Diabetes, cáncer y depresión: El alto precio de las enfermedades crónicas en Sudamérica

América del Sur enfrenta una emergencia económica y de salud debido al impacto de las enfermedades no transmisibles (ENT) como la diabetes, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, respiratorias y la depresión. Según un reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), estas condiciones podrían costar a la región 7.3 billones de dólares (más de 135 mil millones de pesos) hasta el año 2050.

La magnitud del problema

Las ENT son la principal causa mundial de enfermedades, discapacidad y muerte. En particular, la diabetes ha experimentado un aumento alarmante del 54% desde el año 2000, afectando a millones de personas. Actualmente, 43 millones de personas en la región no tienen acceso a tratamientos adecuados, lo que agrava la situación.

donacion 3
Las ENT son la principal causa mundial de enfermedades, discapacidad y muerte.

Impacto económico y social

El costo económico proyectado no solo representa una carga financiera, sino también un desafío para los sistemas de salud y el bienestar de la población. La depresión y otras condiciones de salud mental, junto con las enfermedades crónicas, están mermando la calidad de vida y la productividad en América del Sur.

Tres acciones clave para enfrentar la crisis

La OPS propone un plan integral basado en tres pilares fundamentales:

  1. Prevención: La detección temprana puede salvar vidas. Muchas personas desconocen su estado de salud, por lo que es crucial acudir al médico regularmente y adoptar hábitos saludables. Reducir factores de riesgo como el consumo de tabaco, las dietas poco saludables y la inactividad física es esencial para prevenir estas enfermedades.
  2. Diagnóstico temprano y tratamiento adecuado: Identificar a tiempo las ENT y garantizar acceso a tratamientos efectivos puede aumentar la esperanza de vida y mejorar el bienestar de los pacientes.
  3. Compromiso global: La OPS aboga por medidas financieras como impuestos especiales sobre productos nocivos como el tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas, con el objetivo de desincentivar su consumo y financiar sistemas de salud.

Un llamado a la acción

La OPS insta a los gobiernos, sistemas de salud y ciudadanos a tomar medidas urgentes para combatir esta crisis. La prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, junto con políticas públicas efectivas, son clave para reducir el impacto de las ENT en la región.

Keywords: enfermedades no transmisibles, diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares, depresión, Organización Panamericana de la Salud, crisis de salud, prevención, diagnóstico temprano, impuestos saludables.

Te puede interesar: Retiran más de 90 toneladas de residuos y atienden
más de 50 emergencias por lluvias en Puebla capital

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!