¡Sorprendente! China crea el primer robot que cambia sus propias baterías

La empresa UBTech en China ha logrado un avance significativo en el campo de la robótica al presentar el primer robot humanoide del mundo capaz de cambiar sus propias baterías de forma autónoma.

Este desarrollo elimina la necesidad de asistencia humana y de apagar el robot, lo que permite un funcionamiento continuo de 24 horas al día y promete revolucionar la eficiencia en diversos sectores industriales.

¡Sorprendente! China crea el primer robot que cambia sus propias baterías

‘Walker S2’: Un robot que gestiona su propia energía

El robot, denominado ‘Walker S2’, utiliza baterías de litio de 48 voltios que le permiten caminar durante dos horas o permanecer de pie por cuatro.

Una vez que la carga se agota, el robot inicia por sí mismo un proceso de recambio que dura aproximadamente 90 minutos.

Esta capacidad de autogestión energética representa un hito en la evolución de las máquinas inteligentes, ya que evita interrupciones en las tareas y reduce drásticamente los tiempos de inactividad, mejorando la productividad de la línea.

La aplicación de la tecnología en la industria

El desarrollo de esta tecnología responde a una de las principales desventajas de los robots humanoides: su limitado horario de funcionamiento.

Según Fan Congming, presidente de la Asociación de la Industria de Inteligencia Artificial de Shenzhen, esta innovación permitirá que los robots humanoides se conviertan en “equipos estándar en las líneas de producción y en las fábricas”.

Desde principios de 2025, empresas chinas de robótica ya han comenzado a enviar sus robots a fabricantes de automóviles y otros sectores.

Estos robots se encargan de tareas como la manipulación de objetos, la inspección de calidad, el pulido, la soldadura y el paletizado, lo que impulsa la automatización en las fábricas y reduce los costos de mantenimiento y operación.

¡Sorprendente China crea el primer robot que cambia sus propias baterias 2

El futuro de la robótica humanoide en China y el mundo

Un informe reciente de la Conferencia Mundial de IA 2024 en Shanghái indica que el mercado chino de robots humanoides alcanzó los 381.28 millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento a 10.3 millones en 2029.

Los expertos del sector afirman que los robots humanoides están entrando en una fase de desarrollo acelerado, impulsados por políticas de apoyo.

Se espera que, impulsados por la reducción de precios y el efecto de escala, estos robots se incorporen primero al sector manufacturero, para luego expandirse gradualmente a los sectores de servicios y finalmente al ámbito doméstico.

Este avance tecnológico de UBTech no solo optimiza las operaciones en las fábricas, sino que también nos acerca a un futuro donde la interacción entre humanos y robots será cada vez más común.

Te puede interesar: Guillermo del Toro competirá por el León de Oro

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!