Jornada intensiva de vacunación contra el sarampión en Chihuahua; más de 3,400 casos

La Secretaría de Salud (SSa) ha activado una jornada intensiva de vacunación contra el sarampión en el estado de Chihuahua, que concentra el 95% de los más de 3,400 casos confirmados a nivel nacional. Esta acción, coordinada con el Gobierno del Estado de Chihuahua y autoridades municipales, busca contener el brote de esta enfermedad altamente contagiosa.

Estrategia Nacional para Contener el Sarampión

Del 16 al 31 de julio de 2025, la SSa ha desplegado 79 brigadas de vacunación integradas por 169 personas vacunadoras que realizarán barridos casa por casa en las localidades de Chihuahua capital, Cuauhtémoc, Bachíniva, Carichí, Juárez, Delicias y Parral. El objetivo principal es inmunizar a:

  • Niñas y niños de 6 meses a 9 años.
  • Adolescentes y adultos de hasta 49 años sin esquemas completos de vacunación.

Además, se han activado 32 especialistas en brigadas epidemiológicas para la vigilancia activa y detección de casos en comunidades con alta movilidad o riesgo de transmisión. Estas acciones están respaldadas por el Equipo de Respuesta Rápida contra el Sarampión, liderado por la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional.

sarampion
32 especialistas realizan vigilancia activa y detección de casos en comunidades con alta
movilidad o riesgo de transmisión

Colaboración Interinstitucional y Nacional

La estrategia cuenta con el apoyo solidario de brigadas provenientes de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tlaxcala. El traslado del personal, por vía aérea y terrestre, refleja el compromiso de los sistemas estatales de salud con la protección de la población.

Las acciones están encabezadas por la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, en colaboración con el Servicio Nacional de Salud Pública, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA), la Dirección General de Políticas en Salud Pública y la Dirección General de Epidemiología, junto con la Secretaría de Salud de Chihuahua.

saramion
79 brigadas en campo trabajan casa por casa y en vigilancia activa en los municipios
prioritarios del estado

El subsecretario Ramiro López Elizalde destacó: “La colaboración con el Gobierno estatal y municipales ha sido valiosa, pero es indispensable redoblar esfuerzos para proteger la salud de la población.”

Te puede interesar: Avance médico: Terapia génica restaura audición en
pacientes sordos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!