Avanza modelo de Atención Consular para simplificar trámites: SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha puesto en marcha un nuevo modelo de atención consular con el objetivo de simplificar trámites, digitalizar procesos y mejorar sustancialmente el servicio que se brinda a los connacionales en el exterior. Así lo dio a conocer Juan Ramón de la Fuente, titular de la SRE, destacando los avances significativos en esta área.

Digitalización y transparencia: Pilares del nuevo modelo

De la Fuente explicó que la estrategia se enfoca en hacer la atención consular “mucho más eficiente, mucho más oportuna en el tiempo, mucho más transparente”. Para lograrlo, se han implementado diversas innovaciones:

  • Digitalización de trámites: Se ha avanzado en la transformación digital de diversos trámites consulares, lo que permitirá agilizar los procesos y reducir tiempos de espera.
  • Nueva plataforma de citas consulares: Se ha creado una plataforma renovada para la solicitud y gestión de citas, buscando optimizar la disponibilidad y la experiencia del usuario.
  • Ventanilla única en “Mi Consulado”: El nuevo portal “Mi Consulado” integra una ventanilla única, facilitando a los usuarios el acceso a la información y los servicios que requieren.
  • Protocolo de atención consular: El nuevo modelo de atención consular cuenta con un protocolo oficial que ya ha sido publicado en el Diario Oficial de la Federación, lo que garantiza su formalidad y cumplimiento.
  • Línea telefónica de apoyo: Para brindar asistencia directa y oportuna, se ha establecido una línea telefónica dedicada para solicitar apoyo consular: +52 0623 7874.

Un avance sustantivo en el apoyo a connacionales

El canciller Juan Ramón de la Fuente expresó su optimismo sobre el impacto de estas medidas.

“Hemos tenido un avance muy sustantivo y está en marcha un nuevo modelo de atención consular que creo que va a ayudarnos a ser mucho más eficientes, mucho más oportunos en el tiempo, mucho más transparentes”, declaró.

Esta modernización es crucial, ya que facilitará el acceso a servicios esenciales como expedición de pasaportes, matrículas consulares, registros civiles y asistencia legal, fortaleciendo así la protección de los derechos de los mexicanos en el extranjero.

Te puede interesar: Pronóstico del clima: ¿Qué estados esperan lluvias intensas para este día?

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!