Cero tolerancia: Gobierno de Puebla endurece leyes para proteger a menores de violencia sexual

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, refuerza su compromiso con la protección de las infancias al promover una iniciativa de ley para eliminar la prescripción de delitos sexuales contra menores. Esta medida busca garantizar que el paso del tiempo no impida la sanción a los agresores, fortaleciendo el acceso a la justicia para las víctimas.

Una estrategia integral contra la impunidad

La propuesta, que será analizada en foros especializados, forma parte de las acciones impulsadas desde la gestión del mandatario poblano, quien durante su etapa como senador presentó tres iniciativas clave:

  1. Eliminar la prescripción de delitos sexuales.
  2. Prohibir los matrimonios infantiles.
  3. Eliminar el alivio punitivo para agresores sexuales.

Hoy, como gobernador, Armenta refrenda estos compromisos con la implementación de 18 Casas Carmen Serdán, en coordinación con los Centros LIBRE, que funcionan como refugios para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

delitos sexuales
La administración estatal está comprometida y trabaja para erradicar la impunidad en delitos sexuales contra infantes.

México, primer lugar en abuso infantil en la OCDE

El mandatario destacó que México ocupa el primer lugar en abuso infantil entre los países de la OCDE, por lo que erradicar la violencia contra menores es una prioridad absoluta. “Proteger a las infancias significa cerrar cualquier resquicio de impunidad para los agresores”, afirmó.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Puebla reafirma su rechazo contundente a los violentadores y su compromiso con las víctimas, impulsando marcos legales sólidos que garanticen su derecho a la justicia y una vida libre de violencia.

Te puede interesar: Congreso del Estado de Puebla llamará a comparecer periódicamente a los directivos de Agua de Puebla y SOAPAP

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!