Suspenden nuevamente audiencia contra Javier N. por caso de Cecilia Monzón

La audiencia programada para este 11 de julio contra Javier N., señalado como presunto autor intelectual del feminicidio de la activista Cecilia Monzón, fue suspendida.

La decisión se tomó tras una notificación de última hora por parte de su defensa, que presentó versiones contradictorias sobre el motivo de la ausencia.

Este nuevo aplazamiento genera frustración en la familia de la víctima y en la sociedad que sigue de cerca el caso Cecilia Monzón.

Suspenden nuevamente audiencia contra Javier N. por caso de Cecilia Monzón

Detalles de la suspensión y justificaciones

Helena Monzón, hermana de Cecilia, informó que los abogados de Javier N. inicialmente solicitaron la suspensión argumentando otro compromiso profesional para el mismo día.

Sin embargo, posteriormente justificaron la ausencia por una supuesta enfermedad de uno de los integrantes del equipo legal.

Esta dualidad en las razones de la inasistencia se presentó a pesar de que en la audiencia del 4 de julio se había advertido a la defensa sobre la obligatoriedad de su presencia.

El Poder Judicial del Estado de Puebla ha otorgado un plazo adicional a la defensa para presentar un certificado médico que acredite la dolencia, calificando Helena Monzón la situación como un “espectáculo degradante“.

El feminicidio de Cecilia Monzón y los acusados

Cecilia Monzón Pérez, abogada y destacada activista feminista, fue asesinada a balazos el 21 de mayo de 2022 en San Pedro Cholula, Puebla.

La investigación señala a su expareja, el exdiputado priista Javier N., como el presunto autor intelectual del crimen.

Adicionalmente, Jair ‘N’ y Silvestre ‘N’ fueron detenidos y señalados como los presuntos sicarios involucrados en el asesinato, un caso que ha conmocionado a la opinión pública por su brutalidad y las implicaciones de género.

Suspenden nuevamente audiencia contra Javier N. por caso de Cecilia Monzon 4

Impacto social y la “Ley Monzón”

El caso de Cecilia Monzón ha trascendido el ámbito legal, generando un importante impacto social a nivel nacional e internacional.

Las demandas de justicia impulsaron la aprobación de la “Ley Monzón”, una reforma legal pionera en Puebla que prohíbe la patria potestad, custodia o tutela de menores a padres acusados de feminicidio.

Esta ley ha sido adoptada posteriormente por al menos diez estados más en México. La Comisión de Derechos Humanos de Puebla solicitó medidas cautelares para garantizar la seguridad del menor.

La lucha por una justicia ejemplar

A pesar de la falta de una sentencia definitiva por el feminicidio, el fallo por violencia familiar es considerado un paso importante.

La familia de Cecilia Monzón, diversas organizaciones activistas y la sociedad en general mantienen la presión para que se dicte pronto una condena ejemplar y se garantice una justicia efectiva.

La suspensión de la audiencia de este 11 de julio es un recordatorio de los obstáculos que enfrentan las víctimas y sus familias en la búsqueda de verdad y justicia en casos de violencia de género en México.

Noticias Puebla FGE Puebla aprehende a presunto homicida en Teziutlán



¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!