Mujer argentina en CDMX lanza insultos racistas a policía en video viral

Un video que circula en redes sociales ha generado indignación luego de que una mujer en la CDMX fuera grabada lanzando insultos racistas contra un policía de tránsito.

El incidente ocurrió en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, cuando el agente intentaba inmovilizar su automóvil por estacionarse sin pagar el parquímetro. Las declaraciones de la mujer, quien llamó al oficial “pinche negro” y lo insultó por ser “naco”, han desatado críticas y exigencias de acción por parte de las autoridades.

El incidente: insultos racistas en plena vía pública

De acuerdo con el video difundido en redes, la mujer se enfrentó al policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) mientras este intentaba colocar un inmovilizador (conocido como “araña”) a su vehículo con placas PVW-606-B. En medio del altercado, la mujer gritó repetidamente:

“Odio a los put… negros como tú, culeros. Porque negros está bien, pero culeros, los odio. ¡Maldito!”

A pesar de que el oficial mantuvo la calma y solo le pidió que se retirara, la mujer continuó con sus agresiones verbales, lo que evidenció un claro discurso racista y clasista. Testigos del hecho, incluido el periodista Carlos Jiménez, confirmaron que el automóvil estaba mal estacionado y que la mujer intentó evitar la sanción a toda costa.

Reacciones en redes sociales y condena pública

El video rápidamente se volvió viral, provocando el rechazo de miles de usuarios en Twitter, Facebook y TikTok. Muchos señalaron que este tipo de comportamientos reflejan la discriminación que aún persiste en México, incluso en una ciudad cosmopolita como la CDMX.

Algunas de las exigencias más recurrentes fueron:

  • Que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) investigue el caso.
  • Que la SSC CDMX sancione a la mujer por sus declaraciones.
  • Que se promuevan campañas contra el racismo en espacios públicos.

Usuarios también recordaron casos similares, como el de Carmen Aristegui y su hijo, quienes en el pasado fueron señalados por comentarios discriminatorios, demostrando que este es un problema recurrente en ciertos sectores de la sociedad.

¿Qué dice la ley sobre actos de discriminación en México?

En México, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación establece que cualquier acto que denigre o excluya a una persona por su etnia, color de piel o condición social puede ser sancionado. El Conapred es la institución encargada de recibir denuncias y promover acciones legales en estos casos.

De acuerdo con el artículo 9º de la Constitución, toda persona tiene derecho a un trato digno y a no ser discriminada. Si el policía afectado decide presentar una queja, la mujer podría enfrentar consecuencias legales, desde multas hasta sanciones administrativas.

El racismo en México: un problema estructural

Este caso no es aislado. Según la ENADIS 2022 (Encuesta Nacional sobre Discriminación), más del 40% de los mexicanos admiten que en el país se insulta o se menosprecia a las personas por su color de piel. La CDMX, a pesar de ser una de las ciudades más diversas, no está exenta de estos comportamientos.

Expertos señalan que el racismo y el clasismo en México están profundamente arraigados en estereotipos coloniales, donde se asocia lo “blanco” con lo “superior” y lo “moreno” o “negro” con lo “inferior”. Casos como este video demuestran la urgencia de políticas públicas que fomenten la inclusión y castiguen la discriminación.

Un llamado a la reflexión y acción

El video de la mujer racista en la CDMX no solo ha expuesto un acto de discriminación, sino que también ha abierto el debate sobre cómo combatir estos comportamientos en la sociedad. Mientras las autoridades determinan si habrá sanciones, es importante que como sociedad reflexionemos sobre nuestras propias actitudes y cómo contribuimos a erradicar el racismo.

Si fuiste testigo de un caso de discriminación, puedes denunciarlo ante el Conapred o las autoridades locales. La CDMX debe ser una ciudad donde todos, sin importar su color de piel, sean tratados con respeto.

Noticias Puebla Luisito Comunica enfrenta insultos y tensión durante manifestación anti-gentrificación en CDMX

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!