Recuperan patrulla de Tlacotepec tras ser usada por civiles en estado de ebriedad

Incidente involucra a una unidad oficial utilizada por presuntos borrachos

Una patrulla oficial del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez fue asegurada por autoridades de Tehuacán luego de que se detectara que estaba siendo manejada por civiles en aparente estado de ebriedad. El hecho, ocurrido en la madrugada del martes, ha generado preocupación entre los habitantes de la región y ha puesto en duda el control de las unidades policiales en la zona.

¿Qué pasó con la patrulla de Tlacotepec?

La unidad fue localizada afuera de un depósito de cerveza en la calle 20 Poniente y Héroe de Nacozari, en la junta auxiliar de San Nicolás Tetitzintla. Vecinos de la zona alertaron al número de emergencias 911 después de notar que un grupo de sujetos, a bordo de la patrulla municipal, alteraban el orden público y mostraban claras señales de intoxicación por alcohol.

Al llegar al lugar, elementos de seguridad confirmaron que los ocupantes no portaban uniforme ni credenciales que los identificaran como policías. Ante la negativa de cooperar y los insultos dirigidos hacia los agentes, los civiles fueron asegurados junto con la patrulla, la cual fue trasladada al corralón municipal de Tehuacán para su resguardo.

¿Por qué una patrulla oficial estaba en manos de civiles?

Según información extraoficial, la patrulla de Tlacotepec habría sido entregada previamente por un funcionario del ayuntamiento para recibir mantenimiento mecánico. Sin embargo, la unidad terminó siendo utilizada sin autorización y con fines ajenos a sus funciones operativas, lo que ha levantado sospechas sobre posibles irregularidades en el manejo de los vehículos oficiales.

Hasta el momento, el Ayuntamiento de Tlacotepec de Benito Juárez no ha emitido un comunicado oficial explicando cómo la patrulla llegó a manos de civiles o si se tomarán medidas disciplinarias contra los responsables. Tampoco se ha confirmado si la unidad ha sido recuperada por las autoridades municipales.

Reacciones y consecuencias del incidente

Este caso ha generado descontento entre los ciudadanos, quienes exigen una investigación a fondo para determinar si hubo negligencia por parte de las autoridades de Tlacotepec. El mal uso de una patrulla policial no solo representa un riesgo para la seguridad pública, sino que también socava la confianza en las instituciones.

Además, el hecho de que los involucrados estuvieran presuntamente borrachos agrava la situación, ya que podría tratarse de un delito de abuso de funciones y conducción bajo efectos del alcohol.

¿Qué sigue en el caso?

Mientras la patrulla sigue bajo resguardo en Tehuacán, se espera que las autoridades correspondientes realicen las investigaciones necesarias para esclarecer:

  • ¿Quiénes eran los civiles que manejaban la patrulla?
  • ¿Cómo obtuvieron acceso al vehículo oficial?
  • ¿Habrá sanciones para los funcionarios responsables?

Hasta ahora, no se ha informado si los detenidos enfrentarán cargos penales, pero el caso podría escalar si se comprueba que hubo uso ilícito de recursos públicos.

Un llamado a la transparencia

El incidente de la patrulla de Tlacotepec utilizada por borrachos destaca la necesidad de mayor control en el uso de vehículos oficiales y una rendición de cuentas clara por parte de las autoridades. La ciudadanía espera respuestas concretas para evitar que hechos similares se repitan.

Noticias Puebla Asalto en Plaza Solesta: Estadounidense identificado como Stanley muere tras ser baleado

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!