Gabriela García.
La industria restaurantera en Puebla enfrenta una crisis sin precedentes en 2025, con el cierre de aproximadamente 30 establecimientos debido a una drástica reducción de ingresos, según informó Juan José Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Desafíos Económicos y Delictivos
Durante el primer cuatrimestre de 2025, los restauranteros poblanos han enfrentado múltiples retos:
- Reducción de ingresos: La afluencia de clientes ha disminuido en un 20%, afectando la estabilidad financiera de los negocios.
- Incremento de la inseguridad: Al menos 15 establecimientos reportaron robos, generando un entorno de incertidumbre para propietarios y clientes.
- Cierres y ventas: Zonas como Angelópolis, La Paz y Huexotitla han sido las más afectadas, con cierres definitivos y propietarios optando por vender sus locales.
El periodo vacacional de Semana Santa no cumplió con las expectativas de ventas, y aunque eventos como el Día de las Madres y el Día del Padre ofrecieron un alivio temporal, no fueron suficientes para contrarrestar la tendencia negativa.
Perspectivas de Recuperación
A pesar de los desafíos, Juan José Sánchez se muestra optimista sobre una posible recuperación en el segundo semestre de 2025. La temporada de Chiles en Nogada, que abarca de julio a septiembre, representa una oportunidad clave para reactivar el sector gastronómico poblano. Este platillo, emblemático de la región, atrae tanto a locales como a turistas, generando un impulso económico significativo.
Impacto en la Comunidad
La crisis no solo afecta a los propietarios, sino también a los empleados y proveedores del sector. La pérdida de empleos y la reducción en la cadena de suministro local son consecuencias directas de los cierres. Por ello, es fundamental que las autoridades y el sector privado trabajen en conjunto para implementar estrategias que fortalezcan la seguridad y promuevan el consumo local.
La industria restaurantera de Puebla atraviesa un momento crítico, pero la esperanza está puesta en la temporada de Chiles en Nogada y en iniciativas que fomenten el turismo gastronómico. Invitamos a los poblanos y visitantes a apoyar a los restaurantes locales para superar esta crisis y mantener viva la riqueza culinaria de la región.
Te puede interesar: Ambulantes se enfrentan por espacios en el Hospital de
Traumatología y Ortopedia