México rechaza informe de la OEA sobre elección judicial; acusa exceso de mandato

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha expresado su rechazo a las recomendaciones contenidas en el informe preliminar de los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la reciente elección del Poder Judicial del pasado 1 de junio.

México acusó a la Misión de Observación Electoral de la OEA de rebasar su mandato e incurrir en acciones contrarias a los principios de la Carta de la Organización.

Nota diplomática expresa desacuerdo formal

Mediante una nota diplomática dirigida al secretario general de la OEA, la Misión Permanente de México ante el organismo dejó constancia de su desaprobación.

El comunicado mexicano subraya que la Misión de Observación Electoral de la OEA se excedió en sus funciones, lo que contraviene el Artículo 3 (e) de la Carta de la Organización, el cual establece el derecho de todo Estado a elegir su sistema político, económico y social sin injerencias externas.

La OEA cuestionada por “Juicios de Valor”

México argumentó que una Misión de Observación Electoral no tiene la facultad de intentar imponer sus propios criterios sobre la forma en que los países, en uso de su soberanía, deben conformar su poder judicial.

Además, la SRE criticó que la Misión emitiera “juicios de valor que rebasan sus atribuciones”, sugiriendo una interpretación sesgada o excesiva de su papel como observadores.

Apego a la legalidad interna, según México

El comunicado mexicano enfatiza que, tal como lo señala el propio informe de la OEA en otros apartados, la organización del proceso electoral y la celebración de los comicios del 1 de junio se apegaron estrictamente a las normas constitucionales y leyes electorales vigentes en el país. Esta puntualización busca reafirmar la legalidad y legitimidad del proceso democrático interno de México.

Te puede interesar: Desmantelan narcolaboratorio en Michoacán

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!