Reubicación de la caseta de Atlixco: Proyecto será presentado junio

El Gobierno del Estado anunció que, a finales de junio de 2025, presentará un proyecto integral de movilidad que incluirá la reubicación de la caseta de Atlixco en la autopista. Esta iniciativa busca optimizar el flujo vehicular y conectar de manera más eficiente la Vía Atlixcáyotl y zonas aledañas.

El coordinador del Gabinete EstatalJosé Luis García Parra, detalló que el estudio técnico ya está en marcha, en colaboración con Pinfra, la concesionaria de la autopista.

¿Por qué se reubicará la caseta de Atlixco?

La reubicación de la caseta no solo implica moverla unos metros o kilómetros, sino que forma parte de un plan más amplio para mejorar la movilidad en la región. Actualmente, el tráfico en esta zona sufre congestionamientos, especialmente en horas pico, lo que afecta a conductores y transportistas que transitan hacia municipios como Atlixco, Izúcar de Matamoros y la Mixteca.

Objetivos clave del proyecto

  1. Reducir congestionamientos: La nueva ubicación de la caseta permitirá un flujo más ágil.
  2. Integrar vías alternas: Se aprovecharán las laterales de la Vía Atlixcáyotl para distribuir mejor el tránsito.
  3. Mejorar el transporte público: Se contempla la integración del paradero de transporte que conecta con otras regiones.

Avances del estudio técnico

Según José Luis García Parra, el estudio de viabilidad ya lleva más de 30 días en desarrollo y se espera que para finales de junio se presenten los resultados. Este análisis incluye:

  • Evaluación de costos: Se determinará el monto de inversión necesario.
  • Impacto en el tráfico: Se modelarán escenarios para garantizar una mejor circulación.
  • Coordinación con Pinfra: La concesionaria participa activamente en el diseño de la solución.
Beneficios para conductores y transportistas

La reubicación de la caseta de Atlixco traerá ventajas significativas:

  • Menor tiempo de espera: Al optimizar la ubicación, se reducirán las filas en horas pico.
  • Conexión más eficiente: Mejorará el enlace con la Vía Atlixcáyotl y carreteras circundantes.
  • Seguridad vial: Se prevé una reducción de accidentes gracias a un diseño más funcional.
Próximos pasos

Una vez que se concluya el estudio, el Gobierno del Estado presentará un informe detallado con las acciones a seguir. De aprobarse el proyecto, se iniciaría la etapa de ejecución, que podría incluir:

  • Construcción de nueva infraestructura
  • Adaptación de carriles y accesos
  • Señalización y tecnología para agilizar el cobro

La reubicación de la caseta de Atlixco es un paso importante para modernizar la movilidad en la región. Con la participación de Pinfra y la supervisión de José Luis García Parra, se espera que este proyecto no solo solucione los problemas actuales, sino que también prepare la infraestructura para el crecimiento futuro.

Noticias Puebla Accidente en el Periférico Ecológico: Tráiler cae desde puente y provoca cierre total

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!