Este 15 de mayo de 2025, México enfrentará cierres viales en diversas calles y autopistas debido a la megamarcha organizada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en conmemoración del Día del Maestro y la Maestra. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre las zonas afectadas, horarios y estados participantes.
¿Qué es la Megamarcha del Día del Maestro?
La CNTE ha convocado a un paro nacional y una megamarcha para el próximo jueves 15 de mayo. Este movimiento busca exigir mejores condiciones laborales y derechos para los docentes. Líderes de la CNTE han instado a sus agremiados a unirse a las movilizaciones en las principales ciudades del país.
Estados Confirmados para el Paro y la Megamarcha
Hasta el momento, los siguientes estados han confirmado su participación al 100% en el paro nacional y las marchas:
- Hidalgo
- Estado de México
- Puebla
- Ciudad de México
- Morelos
- Oaxaca
- Quintana Roo
- Michoacán
- Guerrero
- Chiapas
La Megamarcha en Ciudad de México
La movilización más grande se espera en Ciudad de México, donde docentes de diversas entidades se congregarán para marchar hacia el Zócalo capitalino. La marcha iniciará alrededor de las 9:00 de la mañana desde dos puntos clave:
- Ángel de la Independencia
- Monumento a la Revolución
Las principales avenidas afectadas por el paso de los manifestantes serán:
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Eje Central
- Avenida 5 de Mayo
Además, las calles del primer cuadro de la ciudad también se verán impactadas, ya que los manifestantes ingresarán al Zócalo por estas vías.
Recomendaciones para los Automovilistas
Si planeas transitar por las zonas afectadas, te recomendamos:
- Anticipar tus traslados y salir con mayor tiempo.
- Consultar aplicaciones de tráfico en tiempo real.
- Evitar las avenidas mencionadas durante la mañana y mediodía del 15 de mayo.
Te puede interesar: Canacintra Puebla propone dos nuevos parques
industriales para impulsar la competitividad económica