Katia Aguirre
Tras más de 24 horas del bloqueo en el Bulevar Valsequillo por parte de ejidatarios de San Baltazar Campeche, quienes exigen el pago por la expropiación de tierras, la síndico municipal de Puebla, Mónica Silva Ruiz, confió que este día podría concretarse un acuerdo, reiterando que el Ayuntamiento mantiene abierta la vía del diálogo.
“Estamos y seguimos abiertos siempre en nuestra posición (…) estamos seguros de que el día de hoy estaremos y esperamos tener una mejor respuesta”, expresó Silva Ruiz durante una entrevista en Así Sucede con Carlos Martín Huerta.
Conflicto deriva de una expropiación a ejidatarios de San Baltazar
En tanto, la síndico explicó que el conflicto se deriva de una expropiación que ocurrió en 2020 sobre cinco vialidades. Desde entonces, se inició un proceso jurídico que, a la fecha, no ha concluido.
“Estamos procesalmente en los términos en los que actualmente el Ayuntamiento de Puebla se encuentra en la defensa jurídica del mismo”, detalló.
Ejidatarios reclaman indemnización; autoridad no ha determinado monto
Asimismo, señaló que actualmente, los manifestantes reclaman 1,900 millones de pesos como indemnización por la expropiación. No obstante, ninguna autoridad ha determinado aún el monto exacto que debería pagar el Ayuntamiento, por lo que reiteró que aún no se agota el proceso legal.
“Están en absolutamente su derecho de solicitar el pago de la indemnización de expropiación (…) pero la realidad es que hasta este momento ninguna autoridad ha determinado el monto que nosotros como Ayuntamiento debemos pagar al ejido”, aclaró que además anteriormente, los ejidatarios habían planteado una cifra inicial de 1,200 millones de pesos.
Silva Ruiz enfatizó que el Gobierno de la Ciudad no ha adoptado una postura dilatoria, sino que sigue el camino legal correspondiente: “Tenemos mucho tiempo por delante en materia procesal, tenemos que agotar todas las instancias para poder llegar a determinar (…) nosotros únicamente estamos caminando conforme a lo que marca la ley”.
Alternativas para llegar a una solución
Entre las alternativas planteadas para llegar a una solución, la síndico mencionó la posibilidad de utilizar otros mecanismos legales como los lineamientos del Ayuntamiento de Puebla, para evitar ir directamente a una controversia judicial.
Sin embargo, reconoció que estos procedimientos también tienen tiempos y etapas que deben cumplirse. Por lo que finalmente, hizo un llamado respetuoso a los ejidatarios para liberar la vialidad, pues aunque tienen derecho a manifestarse, también es necesario no afectar los derechos de terceros
“Nuestra mayor prioridad es no afectar derechos de terceros (…) les invitamos a que podamos sentarnos, poder seguir adelante y dejarle a las personas la posibilidad de transitar”.
Te puede interesar: Día sin sombra en México: Fechas, qué es y cómo observar este fenómeno astronómico