Katia Aguirre
Con el sabor característico del pan crujiente, el quesillo, el pápalo y el chipotle, arrancó la Feria de la Cemita 2025 en el Parque del Carmen, una de las festividades gastronómicas más esperadas del año en la capital poblana.
En su séptima edición, este evento reúne a más de 35 expositores provenientes de distintos puntos del estado, quienes ofrecen a los asistentes una experiencia culinaria única a través de más de 65 variedades de cemitas.
La feria se lleva a cabo del 1 al 5 de mayo, en un horario de 11:00 a 20:00 horas, con entrada completamente gratuita. Se espera una afluencia de miles de visitantes y una venta superior a las 150 mil cemitas durante los cinco días que dura el evento.
Un impulso a la economía local
Durante la inauguración, el presidente municipal Pepe Chedraui destacó la importancia de este tipo de eventos para fortalecer la economía local y proyectar la identidad culinaria de Puebla al país y al mundo.
“Que hagamos más de estas ferias, de estas exposiciones de nuestra tradicional gastronomía, que es la más rica del país”, expresó.
Por su parte, la secretaria de Turismo estatal, Yadira Lira, subrayó que este festival se ha convertido en uno de los más representativos de la capital poblana.
Sabores para todos los gustos
En esta edición, los asistentes pueden encontrar desde las clásicas cemitas de milanesa, pierna, quesillo o pata, hasta opciones mucho más atrevidas y creativas, como cemitas de: cocodrilo, jabalí, búfalo, chapulines, huitlacoche, con nachos y hasta helado, entre otras combinaciones, donde los precios van desde los 50 hasta los 200 pesos, dependiendo del tipo de cemita y los ingredientes.
Asimismo, más allá de la comida, el ambiente familiar y festivo se complementa con una agenda cultural que incluyen presentaciones musicales, talleres gastronómicos y conferencias sobre la historia y evolución de la cemita poblana.
Te puede interesar: Logra FGE la vinculación a proceso de presunto
implicado en el homicidio de menor de 3 años en San
Matías Tlalancaleca