Simulacro Nacional 2025: Más de 9 mil evacuados en el Zócalo de Puebla

Katia Aguirre

En punto de las 11:30 horas de este lunes, el Gobierno de la Ciudad de Puebla activó la alerta sísmica como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.

El ejercicio fue encabezado por el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, en representación del alcalde Pepe Chedraui Budib.

Desde la plancha del Zócalo capitalino, el funcionario informó que participaron alrededor de 9 mil 500 personas pertenecientes a dependencias municipales, unidades habitacionales, hospitales, escuelas, mercados y establecimientos del primer cuadro de la ciudad, quienes evacuaron de forma ordenada y sin incidentes.

Mientras que, en el Palacio Municipal, fueron desalojadas 215 personas en un tiempo de 1 minuto con 45 segundos. Posteriormente, personal de Protección Civil y Gestión de Riesgos realizó una revisión estructural del inmueble.

“Este tipo de simulacros son fundamentales para generar conciencia en la ciudadanía sobre cómo actuar ante una emergencia real. Puebla es una ciudad ubicada en zona sísmica, por lo que debemos estar preparados”, expresó Rodríguez Álvarez.

Asimismo, durante el simulacro se escenificaron tres escenarios de emergencia:

  • Rescate vertical de un lesionado en el Palacio Municipal, mediante descenso controlado.
  • Rescate vehicular de personas lesionadas tras el incendio de un automóvil, en coordinación con la Cruz Roja Mexicana y bomberos.
  • Control de fuga de gas LP e incendio en un cilindro de 20 litros, el cual fue sofocado con mil litros de agua por personal de Protección Civil.

También se habilitaron un Puesto de Mando, un Área de Concentración de Víctimas y un Área de Espera en el Zócalo, desde donde las autoridades coordinaron la atención de posibles incidentes, así como la recepción y clasificación de víctimas en caso de una situación real.

A este ejercicio de prevención también acudieron el coronel de Infantería de Estado Mayor, Félix Pallares Miranda, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); el director general de Protección Civil Municipal, Salvador Bianchini Maldonado, y el director de Gestión de Riesgos, Rubén Borau García.

Te puede ineteresar: Puebla se sumó al Simulacro Nacional 2025 con más de
un millón de participantes

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!