Este 23 de abril , se celebrará una de las fiestas gastronómicas más esperadas del estado: la Feria de la Gordita, un evento que honra la tradición culinaria poblana con uno de sus antojitos más representativos: la gordita, también conocida como memela.
Con una expectativa de más de 100 mil asistentes, esta edición de la feria busca superar récords de participación y generar una importante derrama económica estimada en 10 millones de pesos, posicionándose como uno de los eventos turísticos y culturales más relevantes de la región.
¿Qué encontrarás en la Feria de la Gordita 2025?
Desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, más de 80 puestos de comida tradicional estarán ofreciendo gorditas de todos los sabores, preparadas con maíz 100% criollo —blanco, azul y rojo— cultivado localmente en La Resurrección. Se utilizarán 5 toneladas de masa y 5 mil litros de salsa verde y roja, lo que refleja el nivel de preparación y pasión detrás de este evento.
Este platillo típico, elaborado con una tortilla gruesa y ovalada, es cocinado sobre comal con manteca de cerdo para lograr una textura crujiente. Se acompaña con salsas, queso, cebolla y diversos guisos como chicharrón o bistec, encantando a locales y turistas por igual.
Te puede intersar: Muerte del Papa Francisco dispara visualizaciones de la
película Conclave en un 283%