Gabriela García.
El reconocido periodista vaticanista Andrés Beltramo confirmó que, aunque el Papa Francisco no mostraba buen aspecto en su última aparición pública, su fallecimiento ha sido inesperado para la comunidad católica mundial, generando conmoción y una intensa cobertura internacional.
⛪️🕊️"Aunque el Papa Francisco no se veía bien en su última aparición pública, su muerte fue sorpresiva", afirmó Andrés Beltramo, periodista vaticanista.#PapaFrancisco pic.twitter.com/jWR9yvhpA9
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) April 21, 2025
Ceremonia de destrucción del anillo del Pescador: el fin oficial del pontificado
Siguiendo la tradición vaticana, esta noche, a las 20:00 horas (tiempo de Roma), se llevará a cabo una de las ceremonias más simbólicas tras la muerte de un Pontífice: la destrucción del anillo del Pescador y su bula. Este ritual, encabezado por el cardenal camarlengo, representa oficialmente el fin del pontificado de Francisco.
⛪️🕊️Detalló que hoy a las 20:00 horas (tiempo de Roma) se prevé que se lleve a cabo el acto donde el cardenal camarlengo destruye tradicionalmente el anillo del pescador y su bula con un martillo especial.#PapaFrancisco #AsíSucede pic.twitter.com/3DNEInCkNh
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) April 21, 2025
Protocolo del Vaticano tras la muerte del Papa
Beltramo explicó que, tras el fallecimiento del Sumo Pontífice, la Santa Sede ha activado un riguroso protocolo que se extenderá por varios días. El luto oficial durará nueve jornadas, y culminará con la convocatoria del Cónclave, donde los cardenales elegirán al nuevo líder de la Iglesia Católica.
⛪️🕊️El especialista detalló que tras la muerte del Papa, la Santa Sede activa un procedimiento que se extiende durante varios días, con un luto oficial de nueve jornadas, hasta la convocatoria del Cónclave para la elección del nuevo pontífice.#PapaFrancisco #AsíSucede pic.twitter.com/dSKKB4FFjx
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) April 21, 2025
Último deseo del Papa Francisco: descansar en Santa María la Mayor
De acuerdo con el vaticanista, el Papa Francisco manifestó en vida su deseo de ser sepultado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, conocida como el Templo Mariano por excelencia. Esta decisión rompe con la tradición de sepultar a los papas en las grutas vaticanas, reafirmando su cercanía con el pueblo y con la Virgen María, figura central de su pontificado.
⛪️🕊️El Papa Francisco pidió ser enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, que es el Templo Mariano por excelencia.#PapaFrancisco #AsíSucede pic.twitter.com/jLfZSOIiBJ
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) April 21, 2025
El Cónclave y el perfil del próximo Papa
Más de 130 cardenales participarán en el próximo Cónclave, según indicó Beltramo. La composición geográfica del Colegio Cardenalicio será un factor determinante: actualmente, 78 cardenales no son de origen europeo, lo que podría influir significativamente en la elección del nuevo Pontífice.
⛪️🕊️Andrés Beltramo indicó que más de 130 cardenales son los que participarán en el Conclave. En este sentido, agregó que la composición geográfica, será un elemento crucial, ya que actualmente, 78 cardenales no son de origen Europeo.#PapaFrancisco #AsíSucede pic.twitter.com/iXYsem32ui
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) April 21, 2025
¿Cuánto tiempo tomará elegir al nuevo Papa?
El proceso completo, desde el funeral del Papa Francisco hasta la proclamación de su sucesor, podría extenderse entre 20 y 25 días, de acuerdo con las estimaciones del especialista. Durante este tiempo, el mundo católico seguirá de cerca cada paso de este momento histórico para la Iglesia.
⛪️🕊️Entre 20 y 25 días es lo que llevará conocer al nuevo Papa.#PapaFrancisco #AsíSucede pic.twitter.com/HiTMcTFxTv
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) April 21, 2025
Te puede interesar: Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del
Papa Francisco