Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco

El Gobierno de Argentina encabezado por Javier Milei ha anunciado este lunes un decreto de siete días de duelo nacional tras el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de millones y primer pontífice argentino de la historia.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, comunicó la decisión a través de su cuenta oficial en la red social X , donde destacó la importancia histórica y espiritual del Santo Padre: “El presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre”, expresó Adorni.

El legado de Francisco, el papa argentino

Nacido en Buenos Aires en 1936 y fallecido hoy en Roma a los 88 años, Jorge Mario Bergoglio fue recordado por el Gobierno argentino como un referente moral, símbolo de humildad y voz de los más necesitados.

“Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres”, lo describió el vocero presidencial, en una jornada marcada por el luto tanto en Argentina como en el resto del mundo.

https://twitter.com/VaticanNews/status/1914226689065865254

El mensaje del presidente Javier Milei

El presidente argentino, Javier Milei, también se pronunció en redes sociales con un mensaje emotivo:
“A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor”, expresó el mandatario.

“Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, agregó Milei, en un gesto de respeto hacia el legado espiritual del pontífice.

Reacción oficial del Gobierno argentino

La Presidencia de la Nación fue una de las primeras en América Latina en reaccionar oficialmente al fallecimiento del papa. En un comunicado difundido esta mañana, expresó su pesar:
“La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio”, señala el texto.

Asimismo, se destacó el papel de Francisco como promotor del diálogo interreligioso, defensor de la vida desde la concepción y su esfuerzo por acercar la espiritualidad a las nuevas generaciones.

“Su pontificado se caracterizó por una profunda entrega pastoral, una vida austera y una incansable vocación de servicio a los más humildes”, concluye el comunicado, que cierra con un mensaje en latín: “Que la luz perpetua brille para él. Descanse en paz.”

Te puede interesar: Fallece el Papa Francisco, el mundo despide a un líder
de fe y esperanza

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!