Gabriela García
Desde las primeras horas del día, miles de poblanos se congregaron en el corazón de la Angelópolis para ser parte de la edición número 33 de la Procesión de Viernes Santo, una de las manifestaciones religiosas más arraigadas y emotivas de la ciudad. Con una asistencia récord de más de 180 mil personas, esta tradición centenaria recorrió las principales calles del Centro Histórico de Puebla, reafirmando su lugar como una de las procesiones más grandes de América Latina.
✝️ Llega la imagen del Señor de las Maravillas, sin duda la imagen más venerada y reconocida de #Puebla #ViernesSanto pic.twitter.com/W3l3PlczuR
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) April 18, 2025
Inicio de la procesión con llamado a la reflexión
A las 12:00 del mediodía, las campanas de la Catedral de Puebla anunciaron el inicio de la ceremonia. El Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, acompañado por autoridades civiles y eclesiásticas, encabezó el contingente e invitó a los asistentes a “contemplar la belleza de las imágenes, pero sobre todo su piedad”.
👇🏼✝️ Así fue el arribo de las imágenes del Niño Doctor y Nuestra Señora de la Soledad a la 11 Sur y 4 Poniente. pic.twitter.com/1N4lyN9GtP
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) April 18, 2025
A pesar del intenso calor, los fieles se apostaron en balcones, azoteas y aceras para observar con devoción el paso de las siete imágenes sagradas que formaron parte de esta conmemoración de la Pasión de Cristo.
✝️👇🏼 Acompaña la presidenta municipal @TonantzinFdz, el viacrucis de Viernes Santo por las calles del centro de San Pedro Cholula, que terminará su recorrido en la Capilla Real de Naturales. pic.twitter.com/iq1M4xh792
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) April 18, 2025