Descubre el antiguo viacrucis de Puebla: un recorrido único por las 14 capillas sagradas

Puebla se prepara para recibir a más de 150 mil visitantes durante la Semana Santa, una de las temporadas turísticas más importantes del año. El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Dirección de Turismo encabezada por Carlos Huerta Ramírez ha organizado una serie de actividades para ofrecer a los visitantes y poblanos una experiencia única.

El antiguo viacrucis de Puebla: un tesoro oculto

Uno de los eventos más destacados es el recorrido por el antiguo viacrucis de la ciudad, un complejo de 14 capillas que recrean el viacrucis de Jerusalén. Estas capillas, que tradicionalmente permanecen cerradas, abrirán sus puertas al público el 16 de abril, ofreciendo recorridos guiados y conciertos de música sacra.

  • Recorridos guiados: A las 18:00 horas en el Atrio de San Francisco.
  • Apertura de capillas: De 18:00 a 19:30 horas.
  • Concierto de música sacra: A las 19:00 horas en el Calvario.

La procesión del Viernes Santo: un evento emblemático

El Viernes Santo, más de 150 mil personas se congregarán para presenciar la procesión de las siete imágenes sagradas: Jesús Nazareno, Señor de las Maravillas, Santo Niño Doctor, Jesús de la Misericordia, Virgen de la Soledad, Virgen del Carmen y Jesús de las Tres Caídas. La procesión iniciará a las 12:00 horas en el atrio de la Catedral.

Te puede interesar: Arzobispo Sánchez Espinosa encabezará la procesión
de Viernes Santo en Puebla; Armenta conrma
asistencia

Noche de museos: un sábado de cultura

El sábado 19 de abril, Puebla celebrará una edición más de Noche de Museos, con 25 museos que abrirán sus puertas de forma gratuita de 17:00 a 22:00 horas. Destaca la incorporación de Plataforma por Comic, un nuevo espacio dedicado al diseño.

  • Consulta la cartelera en las páginas de Facebook e Instagram de Noche de Museos.

Recomendaciones para los Visitantes

El director de Turismo, Carlos Huerta, invita a los poblanos a ser buenos anfitriones y ayudar a los turistas que lo necesiten.

Te puede interesar: Puebla celebra el Séptimo Festival de la Cemita en el
Parque del Carmen

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!