La automotriz japonesa Honda está considerando trasladar parcialmente su producción de automóviles desde México y Canadá hacia Estados Unidos, en respuesta a los aranceles del 25% impuestos a los vehículos importados por el presidente estadounidense Donald Trump.
Respuesta a los aranceles y aumento de producción en EE.UU.
De acuerdo con información divulgada por el periódico Nikkei, Honda busca aumentar la fabricación de sus vehículos en Estados Unidos hasta en un 30% en los próximos años. Esta medida permitiría a la compañía producir localmente una mayor proporción de los automóviles que vende en el mercado estadounidense, reduciendo así el impacto de los aranceles impuestos a las importaciones.
Para lograr este aumento en la producción estadounidense, Honda estaría considerando contratar más trabajadores y expandir sus operaciones a tres turnos, incluyendo la producción durante los fines de semana en algunas de sus plantas en Estados Unidos.
Impacto en México y Canadá
La posible reubicación parcial de la producción de Honda tendría implicaciones significativas para las operaciones de la empresa en México y Canadá. Ambos países son importantes centros de producción para la automotriz japonesa, y un traslado, incluso parcial, podría afectar el empleo y la actividad económica en sus plantas.
En Canadá, el ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, confirmó que sostendrá reuniones con directivos de Honda en Japón para buscar claridad sobre los planes de la compañía y evaluar el posible impacto en la planta de Ontario.
Aunque Honda negó hacer comentarios, argumentando que la información no fue anunciada por la compañía.
Te puede interesar: Cuota del EE.UU. al jitomate es por supuesta práctica desleal: Agricultura