En un paso histórico hacia el reconocimiento de los derechos reproductivos de las mujeres, el Congreso de Yucatán aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, con 22 votos a favor y 13 en contra. La decisión marca un avance crucial en la agenda de derechos humanos en México.
Yucatán cumple con resolución de la Suprema Corte
Este importante cambio legislativo se da en acato a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en 2024 determinó como inconstitucional la criminalización de la interrupción voluntaria del embarazo. Con esta acción, el Legislativo yucateco se alinea con el marco jurídico federal que garantiza el derecho a decidir de las mujeres.
Yucatán se suma a los estados que ya garantizan este derecho
Con esta aprobación, Yucatán se convierte en el estado número 23 de México en permitir el aborto legal hasta las 12 semanas, sumándose a entidades como:
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California Sur
- Chiapas
- Ciudad de México
- Coahuila
- Colima
- Estado de México
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Puebla
- Oaxaca
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Veracruz
Este avance refuerza una tendencia nacional hacia la legalización del aborto, respetando el derecho de las mujeres a tomar decisiones sobre su cuerpo y su futuro.
Te puede interesar: Cancelación de compra de medicamentos: ¿Qué
implicaciones tiene para el abasto?