Lanzan licitación para la construcción del puente de La Panga en Valsequillo

La construcción del puente de La Panga, una obra de infraestructura largamente esperada, ha dado un paso crucial con la publicación de la licitación correspondiente. Este proyecto, que atravesará el emblemático Lago de Valsequillo, busca transformar la conectividad en la región, beneficiando a las comunidades de Los Ángeles y San Baltazar Tetela, al sur de la ciudad de Puebla.

Detalles de la licitación y el proyecto

La licitación SPFA-OP-LPE-2025-033, publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE), tomo DC, número tres, cuarta sección, detalla los requisitos y plazos para las empresas interesadas en participar en la construcción de este importante puente. La Dirección de Licitaciones y Contratación de Obra Pública de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración será la encargada de adjudicar esta obra.

Puente La Panga Valsequillo
PUEBLA, Pue. 24 Enero 2025.- Opera de manera regular la Panga de la Presa de Valsequillo este viernes. Recientemente el alcalde la capital, José Chedraui, anunció que entre marzo y abril se lanzará la licitación del proyecto para construir un puente que la sustituya, en coordinación con el Gobierno Estatal. //Rafael Pacheco/Agencia Enfoque//

Las empresas interesadas tienen hasta el 14 de abril para inscribirse y adquirir las bases de la licitación. La visita al sitio de construcción está programada para el 7 de abril, seguida de la junta de aclaraciones el 10 de abril. La presentación de propuestas técnicas se llevará a cabo el 21 de abril, y el fallo de la licitación se anunciará el 24 de abril.

La construcción del puente comenzará el 25 de abril y deberá completarse en un plazo de 251 días, con fecha límite el 31 de diciembre de 2025. El costo mínimo de la obra se estima en 92 millones de pesos, aunque la inversión total, considerando las aportaciones del Ayuntamiento de Puebla y el gobierno estatal, rondará los 300 millones de pesos.

Un puente para el desarrollo de Valsequillo

El gobernador Alejandro Armenta Mier, durante su visita al Lago de Valsequillo el 25 de marzo, destacó la importancia de este proyecto como una obra de justicia social. “Vamos por el puente, ya hay presupuesto, más de 200 millones de pesos para hacer el puente que es una obra de justicia social”, declaró el gobernador.

El puente de La Panga reemplazará a la actual embarcación que cruza el lago, la cual es la única conexión entre San Baltazar Tetela y el resto de Puebla capital. Esta nueva infraestructura mejorará significativamente la movilidad en la región, facilitando el acceso a servicios y oportunidades para los habitantes de las comunidades beneficiadas.

Impacto social y económico

La construcción del puente de La Panga tendrá un impacto significativo en el desarrollo social y económico de la región de Valsequillo. Al mejorar la conectividad, se facilitará el acceso a servicios básicos como educación, salud y empleo, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Además, se espera que esta obra impulse el turismo en la zona, generando nuevas oportunidades económicas para las comunidades locales. El puente se convertirá en un atractivo turístico en sí mismo, ofreciendo vistas panorámicas del Lago de Valsequillo y sus alrededores.

Noticias Puebla Permisos de estacionamiento rotativo en Puebla: ¿Quiénes pueden obtenerlos y cómo?

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!