Puebla y el INEGI fortalecen colaboración para impulsar el desarrollo con datos precisos

El Gobierno de Puebla y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) han firmado un convenio para fortalecer el Comité Estatal del INEGI, con el objetivo de generar información y datos que impulsen el desarrollo nacional y se traduzcan en políticas públicas efectivas.

Un paso importante para el desarrollo de Puebla

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y la directora del INEGI, Graciela Márquez Colín, formalizaron este acuerdo que busca garantizar la continuidad de la operación del Comité Estatal. Esta colaboración permitirá generar información precisa y actualizada para la toma de decisiones en el estado.

El INEGI: un pilar para la toma de decisiones

Graciela Márquez Colín destacó la importancia de la información generada por el INEGI, que refleja la realidad de millones de hogares en el país. “Nuestro compromiso como INEGI y del Gobierno del Estado es que esos datos sean información y se traduzcan en acciones de política pública”, afirmó la directora del INEGI.

Gobierno de Puebla e INEGI firman convenio

Alineación con la política nacional

Alejandro Armenta subrayó que su administración está alineada con las directrices del Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Los gobiernos que atienden indicadores, polígonos de pobreza y la ciencia para el desarrollo humano, lograrán las metas propuestas en el Plan Nacional de Desarrollo”, aseguró el gobernador.

Armenta destacó que este convenio permitirá “afinar la brújula” para beneficiar a Puebla, pensando en grande y trabajando por el bienestar de los poblanos.

El papel del INEGI en la planeación del desarrollo

El senador Ignacio Mier Velazco, testigo de honor en la firma del convenio, resaltó la importancia de este acuerdo para la planeación del desarrollo de Puebla. “Qué mejor que quien tutele al Estado de Puebla sea alguien que está profundamente empapado de lo que es la planeación participativa y la participación comunitaria”, afirmó Mier Velazco.

Fortalecimiento del Sistema Estatal de Información

La secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, explicó que este acuerdo fortalecerá el Sistema Estatal de Información, que capta, procesa y difunde datos estadísticos, socioeconómicos, geográficos y de gestión del estado.

“Vamos a contar con un marco jurídico acorde a la realidad que vivimos, que permitirá a la actual administración tener, desde el inicio, información confiable para planear a mediano y largo plazo el desarrollo estratégico del estado”, concluyó Morales Guerrero.

Noticias Puebla Gobierno federal y estatal impulsan la recuperación del lago de Valsequillo

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!