La justicia mexicana ha dado un paso significativo contra la delincuencia organizada. Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, ha sido vinculado a proceso por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro agravado. El presunto líder del grupo criminal “La Barredora” fue expulsado de Paraguay y ahora se encuentra recluido en el penal federal de El Altiplano.
La Expulsión de Paraguay y su Regreso a México
Tras una intensa persecución, el Gobierno de Paraguay expulsó a Bermúdez Requena el pasado 17 de septiembre. El “Comandante H” fue detenido en ese país el 13 de septiembre, luego de ingresar de manera irregular proveniente de Brasil. Según las autoridades paraguayas, Bermúdez pretendía establecer una red criminal en su territorio. El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, advirtió que de no haber actuado con celeridad, el criminal habría logrado consolidar sus operaciones en el país.

El exfuncionario llegó a México el 18 de septiembre, en un vuelo que aterrizó en Tapachula, Chiapas. Posteriormente, un segundo vuelo lo trasladó al aeropuerto de Toluca, Estado de México, donde se le cumplimentó la orden de aprehensión y fue llevado al penal de máxima seguridad de El Altiplano.
Vinculación a Proceso en Tabasco
La audiencia de vinculación a proceso se llevó a cabo el martes en un juzgado de Villahermosa, Tabasco, y se prolongó por más de siete horas. El juez de Control, Ramón Adolfo Brown Ruiz, ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. La Fiscalía General del Estado presentó las pruebas que lo señalan como el presunto líder de “La Barredora” y lo acusan de extorsionar a un empresario gasolinero.
Bermúdez Requena fungió como secretario de Seguridad en Tabasco durante la administración de Adán Augusto López Hernández y parte del mandato de Carlos Manuel Merino Campos. Renunció a su cargo en enero de 2024, en medio de un aumento de la violencia y la delincuencia en la región.
Te puede interesar: Afianza Lupita Cuautle política de integridad en San
Andrés Cholula