Thalía Becerra
Uruguay ha marcado un hito histórico. El Senado aprobó este miércoles la Ley de Muerte Digna, que autoriza la eutanasia bajo condiciones estrictas.
Con 20 votos a favor de los 31 parlamentarios presentes, la nación se ha convertido en el primer país de Latinoamérica en legalizar esta práctica.

Requisitos clave para acceder a la eutanasia
La nueva ley establece un conjunto de garantías y requisitos para quienes deseen acceder a la muerte asistida. La iniciativa busca proteger la voluntad individual del paciente.
Los requerimientos principales son:
- Ser mayor de edad y estar psíquicamente apto.
- Ser ciudadano natural, legal o residente habitual del país.
- Padecer una patología incurable e irreversible en etapa terminal.
- Presentar síntomas que provoquen un grave deterioro de la calidad de vida.
Los defensores del proyecto destacan que la norma no obliga a nadie, sino que establece el derecho a decidir.

Proceso de implementación
La Ley de Muerte Digna será ahora promulgada y el Poder Ejecutivo tendrá un plazo de 180 días para su reglamentación. Posteriormente, deberá conformarse en 90 días una Comisión Honoraria de Revisión.
Este grupo, que incluirá a representantes del Colegio Médico del Uruguay y de la Institución Nacional de Derechos Humanos, revisará los procedimientos de la eutanasia y emitirá un informe anual.
Te puede interesar: Dragón espada: Descubren nueva especie de reptil marino prehistórico