UNAM Fuera del Top 100 Global: Baja al puesto 136

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pilar de la educación superior en América Latina, ha experimentado un notable retroceso en la edición 2026 del prestigioso QS World University Rankings, elaborado por Quacquarelli Symonds (QS). La Máxima Casa de Estudios descendió del puesto 93 al 136, quedando fuera del codiciado top 100 de las mejores universidades del mundo.

Este descenso marca la posición más baja de la UNAM en la última década y rompe una racha de dos años consecutivos dentro del top 100 global, donde el año pasado ocupaba el lugar 94. Este movimiento impacta no solo a la UNAM, sino a la representación de México en el escenario educativo global, ya que ninguna institución mexicana logró posicionarse entre las 100 mejores; el Tecnológico de Monterrey, por ejemplo, se ubicó en el puesto 187.

¿Qué Factores Contribuyeron a este Retroceso?

Según el informe de QS, México mostró una “tasa neta de descenso del 59%”, una de las más altas de la región. Las instituciones mexicanas, incluyendo la UNAM, enfrentan desafíos significativos en áreas clave como la investigación y la atracción de talento global. A pesar de su alta puntuación en reputación académica (99.2 puntos), la puntuación general de la UNAM se sitúa en 64, lo que sugiere áreas de oportunidad en otros indicadores evaluados por QS.

El QS World University Rankings evalúa a más de 1,500 instituciones globales basándose en seis indicadores principales:

  • Reputación académica
  • Reputación entre empleadores
  • Proporción docente-estudiante
  • Citas por facultad
  • Presencia internacional

La UNAM: Líder en México y América Latina a Pesar del Descenso

A pesar de este drástico descenso a nivel global, la UNAM mantiene su estatus como la mejor universidad de México y continúa siendo una de las más reconocidas en América Latina. Este hecho subraya su importancia fundamental en el panorama educativo de la región, incluso frente a la Universidad de Buenos Aires (UBA), que se mantiene como la única latinoamericana dentro del top 100, en el lugar 84.

A nivel global, el ranking 2026 es encabezado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y el Imperial College London, demostrando la intensa competencia entre las instituciones de élite mundial.

Desafíos y Oportunidades para la Educación Superior Mexicana

El estudio de QS, aunque resalta el descenso, también enfatiza que México sigue siendo un referente en educación superior en América Latina. Sin embargo, los resultados son un llamado a la acción para las universidades mexicanas, incluida la UNAM, para fortalecer sus estrategias en investigación, colaboración internacional y atracción de estudiantes y académicos de alto nivel, con el fin de recuperar y asegurar su posición en los rankings globales y continuar impulsando el desarrollo educativo y científico del país.

Te puede interesar: San Andrés Cholula: Universidades reconocen acciones
en favor de la comunidad estudiantil

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!