“Una hazaña de la 4T” disminución de la pobreza: Sheinbaum

Tras la publicación de los datos del INEGI que muestran una disminución de la pobreza en México, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró los resultados, calificándolos como una “hazaña de la Cuarta Transformación”.

Durante su conferencia de prensa matutina de Palacio Nacional, la mandataria afirmó que las cifras son la prueba de que el modelo de su gobierno funciona y genera una mayor distribución de la riqueza.

“Esta reducción de la pobreza es una hazaña de la Cuarta Transformación, demuestra que el modelo funciona”, aseguró.

El humanismo como eje central del proyecto de gobierno

La presidenta destacó que la disminución de la pobreza y la desigualdad es un reflejo directo de la esencia de su proyecto de gobierno, al que calificó de “humanista”.

“Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos porque este indicador habla de la esencia de nuestro proyecto, el humanismo”, afirmó.

Sheinbaum destaca tres pilares para la reducción de la pobreza

Según la mandataria, la significativa reducción de la pobreza, que pasó de 46.8 millones de personas en 2022 a 38.5 millones en 2024, se debe a una estrategia de tres pilares fundamentales:

  1. Incremento del salario mínimo
  2. Programas de bienestar
  3. Acceso a los derechos

La presidenta concluyó que las cifras del INEGI demuestran que el modelo económico y social de la Cuarta Transformación está dando los resultados esperados, al lograr que más mexicanos salgan de la pobreza y tengan acceso a un mayor bienestar.

“Todavía tenemos que avanzar sí, el que el 30 por ciento de la población en México viva en pobreza evidentemente tenemos que seguir avanzando”, indicó.

Informe del INEGI sobre pobreza multidimensional

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que, al cierre de 2024, 38.5 millones de personas en México se encontraban en situación de pobreza multidimensional, mientras que 7.0 millones vivían en pobreza extrema.

Aunque la cifra aún es elevada, representa una disminución de 8.3 millones de personas respecto a 2022, cuando se registraron 46.8 millones de personas en esta condición.

Te puede interesar: Lluvias muy fuertes azotarán el noroeste, occidente, centro, oriente, sur y sureste del país

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!