El gobierno de Puebla, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, ha puesto en marcha un Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, que busca mejorar la calidad del servicio para los usuarios y ofrecer beneficios fiscales a los concesionarios.
Entre las medidas destacadas se encuentran la Revista Vehicular, la condonación de multas y recargos, y el impulso a la electromovilidad mediante créditos y apoyos financieros.
Este programa, presentado dentro de los primeros 100 días de la administración de Armenta, representa un esfuerzo sin precedentes para modernizar el transporte público en Puebla, garantizando un servicio más seguro, eficiente y accesible para todos los ciudadanos.
A continuación, te contamos los detalles más relevantes de esta iniciativa y cómo impactará en la movilidad de la entidad.
Revista Vehicular en Puebla: Un paso hacia la seguridad y modernización
Uno de los pilares del programa es la implementación de la Revista Vehicular, que iniciará el 15 de abril y tendrá una duración de 60 días. Este proceso tiene como objetivo recopilar información actualizada sobre las unidades de transporte público, lo que permitirá tomar decisiones estratégicas para mejorar el servicio.
La Revista Vehicular garantizará que todas las unidades que prestan servicio cumplan con los estándares de seguridad y calidad establecidos por la ley, protegiendo así a los usuarios y promoviendo un transporte público más confiable. Además, no se trata de un programa recaudatorio, ya que se condonarán adeudos por control vehicular y pagos de derechos derivados de concesiones y permisos para taxis de los últimos 5 años.
Beneficios fiscales para concesionarios en Puebla
El programa también incluye una serie de beneficios fiscales para los concesionarios, con el objetivo de facilitar la modernización de sus unidades y mejorar la calidad del servicio. Entre las medidas destacadas se encuentran:
- Condonación de multas y recargos: Aplicable del 10 de febrero al 15 de abril de 2025.
- Condonación de pagos por cesión de derechos: Para concesionarios que ya no deseen mantener vigentes sus concesiones.
- Aumento de la vida útil de los taxis: Se envió una iniciativa al Congreso del Estado para modificar el artículo 105 de la Ley de Transporte, incrementando la vida útil permitida de 7 a 10 años. Esta medida beneficia a más de 6,100 permisionarios.
El costo del trámite de la Revista Vehicular es de $35 mil pesos por unidad, un esfuerzo que, aunque implica un impacto presupuestal para el gobierno estatal, refleja el compromiso de la administración de Armenta por beneficiar tanto a concesionarios como a usuarios.
Impulso a la electromovilidad en Puebla
En línea con las tendencias globales hacia la sostenibilidad, el gobierno de Puebla está impulsando la electromovilidad mediante créditos y apoyos financieros. En colaboración con la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), el Banco Alemán KFW y NAFIN, se han estructurado apoyos a fondo perdido para la adquisición de unidades nuevas.
Estos apoyos incluyen:
- Hasta un 10% de enganche para autobuses diésel.
- Hasta un 16.75% de enganche para unidades eléctricas.
Además, se consideran 250 millones de pesos en créditos Nafin, con garantías por parte del gobierno estatal, lo que permitirá a los concesionarios acceder a financiamiento para renovar sus flotas con unidades más modernas y sostenibles.
Impacto en la seguridad y calidad de vida
El gobernador Alejandro Armenta destacó que este programa no solo busca mejorar el transporte público en Puebla, sino también contribuir a la seguridad ciudadana. Un transporte más ordenado y eficiente reduce los tiempos de traslado, mejora la calidad de vida de los ciudadanos y garantiza mayor protección, especialmente para las mujeres que utilizan el servicio.
“El objetivo central de este programa integral son las y los ciudadanos, para que contemos con un servicio que sea de calidad, que nos permita el traslado de una zona a otra y podamos tener seguridad; esto va de la mano de los programas que traemos de Seguridad Ciudadana y desde luego es un trabajo integral”, expresó Armenta.
Noticias Puebla Revista vehicular y reemplacamiento para el transporte público de Puebla iniciará en abril