UIF critica desbloqueo de cuentas de Inés Gómez Mont y esposo

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha aclarado que la liberación de las cuentas bancarias de Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, se realizó en cumplimiento de una orden judicial. Sin embargo, la UIF ha reiterado su compromiso de continuar con las acciones legales para lograr la extradición de la pareja, actualmente radicada en Estados Unidos.

Orden judicial y liberación de cuentas

Durante la conferencia de prensa de Palacio Nacional, el titular de la UIF Pablo Gómez, detalló que la liberación de las cuentas se produjo en acatamiento a una resolución judicial emitida por un juez federal.

Esta resolución ordenó a la UIF desbloquear las cuentas y eliminar a Gómez Mont y Álvarez Puga de la lista de personas bloqueadas, argumentando que no se justificó adecuadamente la causa del bloqueo.

UIF continuará con acciones legales

A pesar de la orden judicial, la UIF ha manifestado su desacuerdo con la decisión y ha anunciado que continuará con las acciones legales necesarias para revertirla. El titular de la UIF, Pablo Gómez, ha señalado que existen elementos suficientes para mantener el bloqueo de las cuentas y para proceder con la extradición de la pareja.

Proceso de extradición

La UIF ha informado que se encuentra en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar la extradición de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga a Estados Unidos. La pareja enfrenta acusaciones por delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionados con presuntos desvíos de recursos públicos.

“Se fueron a vivir a Estados Unidos, han podido eludir l extradición de Estados Unidos  México”  

Pablo Gómez, titular de la UIF
Contexto del caso

Inés Gómez Mont y su esposo son investigados por presuntamente participar en un esquema de desvío de recursos dentro del sistema penitenciario federal, obteniendo grandes sumas de dinero a través de contratos fraudulentos.  Desde 2021, la pareja se encuentra prófuga de la justicia y es buscada por la Interpol en más de 190 países.

Te puede interesar:

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!