Trump niega acceso a AP por no alinearse con el “Golfo de América”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó nuevamente controversia al firmar una orden ejecutiva que renombra el Golfo de México como “Golfo de América”. Esta decisión ha tenido repercusiones significativas en los medios de comunicación y en plataformas digitales, además de suscitar debates sobre la libertad de prensa y la soberanía de los nombres geográficos.

¿Qué causó el conflicto con Associated Press (AP)?

La agencia de noticias Associated Press (AP) denunció que uno de sus reporteros fue excluido de un evento en la Casa Blanca por no adoptar la nueva denominación impuesta por el presidente Trump.

Según AP, la administración Trump les informó que, si no alineaban sus estándares editoriales con la orden ejecutiva que designa al Golfo de México como “Golfo de América”, se les negaría el acceso a eventos presidenciales. Julie Pace, editora ejecutiva de AP, calificó esta acción como un ataque a la libertad de prensa y una violación de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

“”Alarmante que la administración Trump castigue a AP por su periodismo independiente. Limitar nuestro acceso a la Oficina Oval en función del contenido del discurso de AP no sólo impide gravemente el acceso del público a las noticias independientes, sino que viola claramente la Primera Enmienda”, declaró The Associated Press.

https://twitter.com/DerrickEvans4WV/status/1889436937137602810

La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca también expresó su descontento ante la exclusión del reportero de AP. Eugene Daniels, presidente de la asociación, afirmó que es inaceptable que la Casa Blanca penalice a periodistas por decisiones editoriales y enfatizó la importancia de un acceso equitativo para la prensa.

La agencia AP afirmó que seguirá usando el nombre original “Golfo de México” en sus estándares editoriales —pues es el que se ha utilizado durante siglos— además de emplear el nombre elegido por Trump cuando resulte relevante.

“Como agencia de noticias global que difunde noticias en todo el mundo, AP debe asegurarse de que los nombres de los lugares y la geografía sean fácilmente reconocibles para todos los públicos”

Agencia AP

Implementación en plataformas digitales

La orden ejecutiva de Trump ha tenido un impacto notable en el mundo digital. Google Maps y Apple Maps han adoptado la nueva denominación en sus plataformas para usuarios en Estados Unidos. En Google Maps, el área anteriormente conocida como Golfo de México ahora aparece como “Golfo de América” para los usuarios estadounidenses, mientras que en otras regiones se muestran ambas denominaciones.

Apple, por su parte, ha realizado cambios similares en Apple Maps y planea expandir esta modificación a nivel global en el futuro


Perspectiva histórica y geográfica de el Golfo de México

El Golfo de México es una vasta cuenca oceánica que limita con los estados estadounidenses de Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida, así como con México y Cuba. El nombre “Golfo de México” ha sido utilizado desde el siglo XVI y es ampliamente reconocido a nivel internacional. La decisión de renombrarlo como “Golfo de América” ha generado debates sobre la apropiación de nombres geográficos y la soberanía de las naciones involucradas

Reacciones de organizaciones periodísticas

La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca también expresó su descontento ante la exclusión del reportero de AP. Eugene Daniels, presidente de la asociación, afirmó que es inaceptable que la Casa Blanca penalice a periodistas por decisiones editoriales y enfatizó la importancia de un acceso equitativo para la prensa.

TE PUEDE INTERESAR LEER:

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!