Trump impone arancel del 100% a películas extranjeras para revivir el cine estadounidense

En una medida sorpresiva que intensifica su agenda proteccionista, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas en el extranjero. La decisión, según el mandatario, busca impulsar la industria cinematográfica nacional y frenar lo que considera una “devastación” del cine hecho en EE.UU.

“¡Queremos cine hecho en Estados Unidos otra vez!”, exclamó Trump en un mensaje publicado en su red social Truth Social, donde también declaró que la industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente.

Departamento de Comercio tomará medidas inmediatas

El presidente indicó que ya ha autorizado al Departamento de Comercio, liderado por Howard Lutnick, y a la Oficina del Representante Comercial de EE.UU., encabezada por Jamieson Greer, para implementar de inmediato los nuevos gravámenes sobre toda película extranjera que busque ingresar al mercado estadounidense.

Trump justificó la medida afirmando que otros países están ofreciendo incentivos para atraer a cineastas y estudios estadounidenses, lo que a su juicio ha provocado un “éxodo creativo” y una amenaza para la seguridad nacional.

Hollywood en el centro del debate comercial

La nueva política se suma a una serie de aranceles que la administración Trump impuso desde principios de abril, lo que ha escalado tensiones en la ya compleja guerra comercial con China. En respuesta, Pekín anunció que reducirá las importaciones de películas de Hollywood, abriendo un nuevo frente en la batalla económica entre las dos principales potencias del mundo.

China representa el segundo mayor mercado global para la industria cinematográfica, después de Estados Unidos. Esta decisión podría tener repercusiones significativas en los estudios estadounidenses que dependen de las taquillas internacionales.

Te puede interesar: Instalan chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!