El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó controversia este jueves al asegurar que México está siendo “gobernado por los cárteles“, aunque inmediatamente matizó sus declaraciones expresando un profundo respeto por su homóloga mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum.
En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump declaró: “México está gobernado por los cárteles. Respeto mucho a la presidenta; es una mujer extraordinaria. Es muy valiente, pero México tiene que defenderse de eso”.
Un Enfoque Global y la Designación de Terrorismo
Las declaraciones del mandatario estadounidense surgieron a raíz de una consulta periodística sobre la comparación que el secretario de Guerra, Pete Hegseth, hizo entre los cárteles del narcotráfico y grupos terroristas como el Estado Islámico (EI) y Al Qaeda.
Trump no solo aludió a México, sino que también incluyó a Colombia en su crítica, señalando que allí se están produciendo “cantidades de cocaína, que no habíamos visto antes”, y sugiriendo que también es un país dirigido por el crimen organizado.
Cabe recordar que, al iniciar su segundo mandato, Trump formalizó la designación de los principales cárteles de la droga de México, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como grupos terroristas. Esta medida, enmarcada en la intensificación de la Guerra contra el Narcotráfico, es vista por algunos sectores como una justificación para una posible intervención militar.
En línea con esta postura, Estados Unidos ha ampliado recientemente su campaña militar contra el narcotráfico, ordenando ataques contra presuntas narcolanchas en el Pacífico oriental, cerca de la costa colombiana. Por su parte, Hegseth defendió la estrategia del Gobierno de Trump, asegurando que la cantidad de cárteles ha disminuido y acusando a la Administración del expresidente Joe Biden de haber facilitado el ingreso del narcotráfico al país.
Te puede interesar: México entrega a Estados Unidos a Zhi Dong, operador
del CJNG
