Tormenta tropical Raymond y frentes fríos provocarán lluvias y heladas en México

México enfrentará en los próximos días un complejo escenario meteorológico derivado de la tormenta tropical Raymond, la presencia de dos frentes fríos y otras formaciones como vaguadas y canales de baja presión, que traerán lluvias torrenciales, rachas fuertes de viento y temperaturas de hasta -5 grados en al menos 13 estados del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tormenta tropical Raymond, que se formó al sur-suroeste de Técpan de Galeana, Guerrero, se desplaza hacia el oeste-noroeste con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h.

El fenómeno se combina con los frentes fríos que comenzarán a ingresar a partir del sábado 11 de octubre, intensificando las lluvias, el viento y el descenso de temperatura en gran parte del territorio nacional.

Estados más afectados por lluvias y heladas

Conagua advirtió que la interacción entre Raymond, Priscilla, Jerry y los frentes fríos podría generar lluvias extremas y heladas en regiones altas del norte, centro y oriente del país.
Los estados con mayores afectaciones serán:

  • Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero y Michoacán.
  • Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Colima y Tabasco.
  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Jalisco, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos aislados (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Sinaloa y Nayarit.

Riesgos adicionales por interacción de fenómenos

El SMN explicó que la interacción entre Raymond y los frentes fríos podría estacionar las tormentas sobre ciertas regiones, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y deslaves. Además, se esperan rachas de viento superiores a 80 km/h y oleaje elevado, particularmente en las costas del Pacífico mexicano.

Las olas alcanzarán entre 2.5 y 3.5 metros en las costas de Michoacán y Guerrero, y de 1.5 a 2.5 metros en Jalisco, Colima y Oaxaca.

Temperaturas bajo cero

El descenso térmico será notable: 13 estados podrían registrar temperaturas mínimas de entre -1 y -5°C debido a la masa de aire frío asociada a los frentes. Las zonas serranas del norte y centro del país, especialmente en Chihuahua, Durango, Zacatecas y el Estado de México, serán las más afectadas por las heladas matutinas.

Pronóstico y evolución

El SMN prevé que la tormenta Raymond pierda fuerza gradualmente y se degrade a depresión tropical el sábado 11 de octubre; sin embargo, sus remanentes seguirán generando lluvias y fuertes vientos.

Por su parte, los frentes fríos se mantendrán activos hasta el martes 14 de octubre, extendiendo las condiciones adversas en gran parte del territorio nacional.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones en zonas costeras y montañosas, evitar cruzar ríos o calles con corriente de agua, y mantenerse informados a través de los canales oficiales de Conagua y Protección Civil.

Te puede interear: ¡Vuelven los Motores! La Carrera Panamericana acelera
el turismo en Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!