La Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres de Puebla se encuentra en alerta y mantiene trabajos coordinados con autoridades federales, la Secretaría de Infraestructura y gobiernos municipales para atender las afectaciones generadas por el reciente temporal de lluvias. Las precipitaciones impactaron 96 municipios, siendo las regiones de la Sierra Norte, Nororiental y Negra las más afectadas.
Daños y distribución de las lluvias
El temporal de lluvias provocó la activación de 40 eventos de riesgo en toda la entidad. De los 96 municipios afectados, 77 registraron lluvia ligera, 13 moderada y 6 lluvia fuerte.
Los incidentes más comunes generados por estas condiciones climáticas incluyeron:
- Caída de árboles y postes.
- Deslizamientos de tierra y derrumbes en caminos y carreteras.
- Hundimientos y desprendimientos parciales de infraestructura.
Evacuaciones preventivas y refugios temporales
En respuesta a los riesgos generados por las lluvias intensas, se realizaron dos evacuaciones preventivas en colaboración con las autoridades municipales:
- Nauzontla: Se efectuó una evacuación debido al desbordamiento del río Atzintan. Las personas fueron reubicadas de manera segura en el refugio temporal habilitado en el auditorio municipal.
- Tlatlauquitepec: Se realizó una evacuación preventiva por un deslizamiento de tierra en la comunidad de Xomiaco. Las familias afectadas se resguardaron con familiares.
Protección Civil ha informado que, actualmente, 83 refugios temporales se mantienen habilitados en distintos municipios de Puebla, equipados con colchonetas, cobijas y utensilios de primera necesidad para atender a la ciudadanía que lo requiera.
Monitoreo de ríos y presas
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que los niveles de almacenamiento de las presas, así como los vasos reguladores de la capital poblana y los ríos Atoyac y Alseseca, se encuentran dentro de parámetros aceptables.
No obstante, se mantiene una vigilancia permanente sobre los ríos Apulco (en la Sierra Norte) y Zempoala. Pese a que ambos registran un crecimiento considerable de su caudal, las autoridades han asegurado que, hasta el momento, no representan un riesgo inminente para la población de la zona.
Te puede interesar: Alerta en Puebla: Tormentas, lluvias intensas y rachas de viento azotan la ciudad este 9 de octubre