La temporada de graduaciones 2025 ha generado un incremento en las ventas de los comercios establecidos en el Centro Histórico de Puebla de entre un 25% y 30%, una cifra notablemente menor a los aumentos significativos registrados en años anteriores, según informó José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico (CCCH).
Impacto de la Crisis Económica en el Comercio
Ayala Vázquez explicó que el panorama económico nacional ha afectado considerablemente al sector comercial. “Ha sido un año complicado. La situación económica que prevalece no solo en el estado de Puebla, sino en todo el país, ha sido un tema”, destacó. Esta crisis ha impactado a todos los rubros, y el comercio del Centro Histórico no ha sido la excepción.

en el Centro Histórico de Puebla de entre un 25% y 30%
Cambios en el Comportamiento del Consumidor
Uno de los desafíos más relevantes señalados por los comerciantes es el cambio en el comportamiento de los visitantes. “Las personas vienen al Centro Histórico, pero no a consumir, solo a visitarlo”, señaló Ayala Vázquez. Este fenómeno ha obligado a los negocios a adoptar estrategias más conservadoras, como ser más cautelosos en la compra de insumos e inventario para minimizar pérdidas ante la disminución del poder adquisitivo de los consumidores.
Estrategias para Impulsar las Ventas
Para contrarrestar la reducción en el consumo, los comercios han implementado políticas de precios más competitivas. “También tratamos de darles un mejor precio”, afirmó el presidente del CCCH, como parte de las medidas para mantener la actividad comercial en esta emblemática zona de Puebla.
Te puede interesar: Ciudad Universitaria 2, un año de ser una realidad