Seguramente has oido hablar de los beneficios del té matcha.
El té matcha es un té verde de origen chino, aunque muchas personas lo conocen por su relación con la cultura japonesa, se obtiene al triturar las hojas de este arbusto para extraer un polvo fino en el que se concentran todo su poder antioxidante y otras propiedades muy saludables:
Fortalece el sistema inmunitario y ayuda a reducir el estrés
Estimula la mente y relaja el cuerpo
Ayuda a prevenir el cáncer, infecciones y las caries
Ayuda a mantener sanas las arterias y a controlar la hipertensión
Ayuda a bajar los niveles de azúcar en sangre
Ayuda a controlar la diabetes y a prevenir la fibrosis hepática
Ayuda a prevenir los signos del Alzheimer
Debido a su gran contenido de antioxidantes ayuda a eliminar los radicales libres
Ayuda a mejorar el aspecto de la piel y de las uñas
Ayuda a quemar las grasas y bajar de peso
Sacia el hambre y apaga la sed de forma totalmente natural.
El poder antioxidante del Matcha
Destro de todas las propiedades y beneficios del té verde matcha, uno de los que más se destaca es su alto contenido en antioxidantes.
Los antioxidantes son compuestos capaces de reducir o prevenir la oxidación de otras sustancias, combatiendo así los radicales libres, responsables del envejecimiento y la degradación de las células.
Los antioxidantes ayudan a mejorar el aspecto de la piel y las uñas, ayudan a mantener niveles adecuados del colesterol y a bajar los niveles de azúcar en sangre, evitando la diabetes y la obesidad.
Existen muchos alimentos en la naturaleza ricos en antioxidantes como el ajo, arroz integral, café, coliflor, brócoli, berenjena, jengibre, perejil, cebolla, cítricos, semolina, tomates, aceite de semilla de la uva, etc.
La cantidad de antioxidantes presentes en los alimentos puede ser medida con un método científico llamado ORAC (Oxigen Radical Absorbance Capacity, por sus siglas en inglés).
En el siguiente gráfico muestra la comparación de antioxidantes presentes en distintos alimentos, medidas en unidades ORAC:
