Don Goyo Fest 2025: La celebración ancestral del Popocatépetl que sigue viva
FlashNews:
BUAP presenta la edición 38 de la Feria Nacional del Libro
México recibe al nuevo Embajador de EUA y refuerza relaciones diplomáticas
Puebla registra su menor atracción de Inversión Extranjera Directa en el primer trimestre de 2025
Atención aspirantes BUAP: inicia registro para nivel medio superior 2025
Trágico accidente en cerámica Santa Julia, Huejotzingo; expone irregularidades
Omar Muñoz anuncia maratón de obras de pavimentación en Cuautlancingo
Congreso aprueba reformas a comisiones y exhortos para actas de nacimiento y prevención de delitos
Lupita Cuautle presenta la 29ª Feria del Nopal en Tlaxcalancingo
CIITRAS impulsarán la Revolución Tecnológica para el desarrollo agropecuario
Puebla capital, tercer lugar nacional en evaluación de la SHCP 2025
BUAP será sede de la Universiada Nacional 2025: El evento deportivo universitario más importante de México
Retraso en Instalación de videocámaras en la autopista México-Puebla por falta de aprobación de CAPUFE
Reubicación de la caseta de Atlixco: Proyecto será presentado junio
Accidente en el Periférico Ecológico: Tráiler cae desde puente y provoca cierre total
Informe de EE.UU. sobre accidente del Buque Cuauhtémoc tardará 30 días
Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones “inmediatamente” para el fin de la guerra
Reestructura en gabinete de Armenta: Yadira Lira, Virginia González y Carlos Márquez con nuevos roles
Cientos de estudiantes disfrutan de Puebla con el regreso de “Viajes Inolvidables”
Listos los horarios para la gran final América vs. Toluca por el título del Clausura 2025
Etiqueta: Tradiciones
Ofrendas Día de Muertos: El puente entre la vida y la memoria
Ofrendas de Día de Muertos:
Un puente entre la vida y la memoria ¿Cómo son las ofrendas y qué elementos la integran?
Atlixco invita a conocer el Museo del Huey Atlixcáyotl; descubre su historia
El Pueblo Mágico de Atlixco celebra el último domingo del mes de septiembre, uno de los festivales más importantes del estado, que muestra la riqueza cultural e histórica de Puebla, el Huey Atlixcayotl, y ahora puedes visitar su museo de miércoles a domingo en la Plazuela de la Danza.
El Xoloitzcuintle amor incondicional hasta después de la muerte
Las mascotas y en especial los perros se han convertido en una parte fundamental en la vida de las personas por su lealtad y amor incondicional, pero incluso después de la muerte los lomitos siguen pendientes de sus dueños a quienes guían por las 13 dimensiones, hasta llegar al final de su camino.
Impresionante ofrenda en el Congreso de Puebla; conócela
El Congreso del Estado participa en el Tercer Corredor Metropolitano de Ofrendas, con un altar dedicado a la diputada Aurora Sierra Rodríguez y al diputado Mariano Hernández Reyes, así como a José Guadalupe Posada y La Catrina.
Refuerza SEDIF tradición de “Día de Muertos” en los Centros de Capacitación
Con la finalidad de promover y preservar las tradiciones mexicanas, así como generar participación e integración entre las y los estudiantes de los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) realizó un concurso de disfraces por el “Día de Muertos”.
Si burlarte de alguien quieres, escribir una calaverita debes; “calaveritas literarias”
El Día de Muertos en México esta lleno de colores, sabores y olores, pero también de creatividad, para eso están las “Calaveritas literarias”, es un texto con rimas para satirizar o burlarse de la personalidad de alguna persona.
“Llévate mi alma, quítame la vida, pero de mi pan de muerto, ni una mordida”
En México “de muertos y tragones están llenos los panteones”, sin duda este refrán describe de manera perfecta una de las tradiciones más importantes de nuestro país, “El Día de Muertos”, donde las familias hacen un esfuerzo para cumplir hasta el más mínimo capricho de ese ser querido que ya no ésta con nosotros a través de un altar y donde uno de los elementos más importantes es el pan de muerto.
Inauguran Cultura y Turismo Corredor de Ofrendas
Como parte de las actividades del Tercer Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”, las secretarías de Cultura y Turismo inauguraron el Corredor de Ofrendas, instalado en ocho recintos del Gobierno del Estado en el Centro Histórico, mismo que estará expuesto para el público en general hasta el miércoles 02 de noviembre.
Habrá segunda edición del Festival Sendero al Mictlán
Del 28 al 30 de octubre en la plancha 1 del Parque Intermunicipal, se presentarán las actividades del programa artístico-cultural "Sendero al Mictlán".
- 1
- 2