Que permiten obtener datos importantes sobre los sistemas constructivos y urbanos de las antiguas poblaciones mayas
FlashNews:
Mujer lesionada por ataque armado en colonia Popular Castillotla
Aseguran 238 paquetes de metanfetamina y 122 de cocaína en Baja California
Transporte nocturno para el partido Club Puebla vs Tigres: SMT
Proponen reforma para garantizar espacios dignos a menores en CERESO de Puebla
Pescaderías y Marisquerías de Puebla reportan aumento del 80% en ventas durante Cuaresma
Fertipue: Proyecto innovador transformará lirio del Lago de Valsequillo en fertilizante
¡Cuidado! Así operan las falsas ofertas de empleo que roban dinero e identidad en Puebla
Mientras caminaba, un hombre fue asesinado a balazos, en el municipio de Santa Isabel Cholula
Convocatoria de admisión BUAP 2025: todo virtual, con nuevas oportunidades para preparatorias institucionales
Realiza Congreso tercer foro para la Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral
Bachoco y San Andrés Cholula unen esfuerzos para mejorar la alimentación comunitaria
Alcalde Omar Muñoz inicia pavimentación en Reserva Quetzalcóatl
México confirma primer caso humano de influenza aviar A (H5N1)
Joven es localizada suspendida en vivienda de Acajete
Negligencia en IMSS Nuevo Necaxa: Mujer da a luz en baño tras ser rechazada
Detienen a “Treviño”, líder de célula delictiva en Sinaloa, junto con cuatro más
Padre del “Junior de la Anáhuac”, es detenido en Cuernavaca por evadir retén y deuda alimenticia
Aprovecha últimos días de descuento en el pago predial en Atlixco
Lanzan licitación para la construcción del puente de La Panga en Valsequillo
Etiqueta: INAH
Hasta 2023 reconstrucción de inmuebles dañados por sismos de 2017 en Puebla
Este año se atenderá el ex convento Franciscano de Tecamachalco, tras la liberación de recursos
Existen hallazgos arqueológicos en toda la ruta del Tren Maya: INAH
Los principales hallazgos se han dado en el tramo 1 al 4 que va de Palenque a Cancún
Descubren Xiol, una antigua ciudad maya en Yucatán
El hallazgo se realizó durante las obras de construcción de un parque industrial
Encuentran vestigios históricos en ex templo de San Francisco Javier
Durante los trabajos de modernización que realiza la Secretaría de Infraestructura en el ex templo de San Francisco Javier, ubicado en el municipio de Puebla, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuperaron restos humanos y objetos de los siglos XVIII al XIX.
Hallan entierros humanos de invasión francesa en templo de Puebla
Ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla, el Templo de San Francisco Javier ha tenido diversos usos desde su construcción a mediados del siglo XVIII. Inicialmente fue la capilla de un colegio jesuita, y con el correr turbulento del siglo XIX fue parte de un hospital provisional, prisión e incluso escenario de la resistencia mexicana durante la Intervención Francesa.
México recupera 17 piezas arqueológicas en Países Bajos
En su mayoría son de la cultura huasteca y desde hace tres décadas estaban en posesión de dos ciudadanos neerlandeses
Encuentran 9 esqueletos de mujeres embarazadas en antiguo hospital San Roque en Puebla
El director del Centro INAH Puebla, Mtro. Manuel Villarruel, en compañía del Subsecretario de Infraestructura del estado de Puebla, Juan Carlos Hernández Zambrano, realizaron un recorrido en el Antiguo Convento y Hospital de San Roque; en esta visita se dieron a conocer los hallazgos por parte de la responsable del Proyecto de Salvamento Arqueológico “Reconstrucción del museo de talavera y artesanías San Roque", Rest. Elvia de la Barquera y del Dr. Sergio Suárez, arqueólogo adscrito al Centro INAH Puebla.
Hallazgo arqueológico es enterrado por falta de presupuesto
En 2019, durante las obras de la línea 4 del Mexibús se encontraron ruinas de un túnel virreinal que tenia glifos prehispánicos. Este descubrimiento fue hecho junto al dique colonial de Ecatepec, también llamado “Albarradón de Ecatepec”. Este lugar se convirtió en un monumento histórico por decreto presidencial.
Egresado BUAP, dos veces premiado a nivel nacional a la mejor tesis de Historia
Una sólida investigación, un tratamiento integral del problema de estudio y una escritura accesible fueron tres rasgos que distinguieron la tesis que para obtener el título de Licenciado en Historia realizó José Javier Guillén Villafuerte, egresado del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, por la cual obtuvo dos importantes premios nacionales: Francisco Javier Clavijero, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y Luis Chávez Orozco, de la Asociación Mexicana de Historia Econonómica, A.C (AMHE).