Home Congreso del Estado

Etiqueta: Congreso del Estado

Entrada
Enfrentan 97 municipios serios problemas de violencia contra mujeres: FGE

Enfrentan 97 municipios serios problemas de violencia contra mujeres: FGE

Julio César Morales

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, reveló que 97 municipios de Puebla enfrentan serios problemas de violencia contra las mujeres y concentran los 187 casos de feminicidios ocurridos en los últimos años. Ocho de cada 10 casos han sido esclarecidos.

Durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso, resaltó la ejecución de 634 mil 091 acciones de investigación así como el cumplimiento de 964 órdenes de aprehensión de las cuales 499 corresponden al sistema acusatorio y 530 al sistema inquisitivo mixto y algunas tenían en espera alrededor de 20 años.

Cuestionado sobre la incidencia del delito de feminicidio respondió que desde 2015 a la fecha son 187 casos registrados, en el año 2019 ocurrieron 58 casos y en 2020 fueron 52 homicidios de mujeres por razones de género y el 80 por ciento han sido esclarecidos y un familiar fue el responsable.

Precisó que durante el año anterior se presentaron mil 698 denuncias por desaparición de personas de las cuales el 85 por ciento que representan mil 542 fueron localizadas sin ninguna afectación y en 238 casos sí fueron víctimas de un delito.

Entrada
Comisión del Congreso acuerda realizar reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública

Comisión del Congreso acuerda realizar reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública

En sesión pública virtual, las y los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública de la LX Legislatura del Congreso del Estado acordaron realizar una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el responsable regional de la Guardia Nacional, con la finalidad de analizar temas relacionados con la seguridad en carreteras estatales y federales.

Entrada
Ante comisiones de la LX Legislatura se desahoga comparecencia de la Secretaría de Bienestar

Ante comisiones de la LX Legislatura se desahoga comparecencia de la Secretaría de Bienestar

En intervenciones por separado, las y los diputados, cuestionaron sobre los programas como los calentadores solares, entregas de kits de limpieza, atención a migrantes, acciones para no dejar desamparados a los y las poblanas durante el proceso electoral, entre otros
La titular de la dependencia destacó que la representación de esta dependencia es fundamental en los 217 municipios en entidad, la respuesta que se dio a en materia de desastres naturales ocurridos, los resultados de acciones y programas como: “Electrificación No Convencional 2020” y “Estufas Ecológicas”, por mencionar un par

En Comisión de Bienestar de la LX Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, atendiendo las normas como parte del análisis de la segunda glosa del Ejecutivo estatal, se desahogó la comparecencia de la Secretaría de Bienestar encabezada por Lizeth Sánchez García.

Como parte de su exposición, y respuestas a los cuestionamientos de las y los diputados, la funcionaria dio cuenta la atención que se dio en materia de desastres naturales ocurridos en la entidad, los resultados de acciones y programas como: “Electrificación No Convencional 2020”; “Estufas Ecológicas; “Sanitarios con Biodigestor para Viviendas”; “Centros Preventivos de Bienestar”; “Nutriendo Vidas”; “Migrantes Poblanos 2020”; entre otros.

Señaló que la representación de esta dependencia es fundamental en los 217 municipios, por lo que también, durante este año, se difundieron las medidas preventivas contra COVID-19; atención para la prevención del embarazo en adolescentes; destacó que, en 2020, la Secretaría recorrió 11 mil kilómetros, lo equivalente a transitar 40 veces el estado de norte a sur.

Las y los diputados participantes coincidieron en el buen desempeño de la funcionaria al frente de la dependencia, así como el compromiso del gobierno para trabajar por la transparencia y la rendición de cuentas, así como los beneficios de las acciones a favor de los grupos más vulnerables en la entidad poblana.

En el marco de los cuestionamientos, la diputada Liliana Luna Aguirre, en representación del Grupo Legislativos del Partido de la Revolución Democrática, preguntó cuáles son las acciones y programas de atención a la población indígena, así como el presupuesto y beneficiados de éstas en la Sierra Norte.

Por su parte el diputado José Miguel Trujillo de Ita, por el Grupo Legislativo del Partido Encuentro Social, cuestionó cuál es la importancia del programa de calentadores solares y los de atención a las y los migrantes cómo contribuyen a la economía de las y los poblanos.

Mientras que a las diputadas Iliana Paola Ruíz García, Estefanía Rodríguez Sandoval y María del Carmen Saavedra Fernández, a nombre del Grupo Legislativo de Morena, y también como miembros de la Comisión, preguntaron, en intervenciones por separado, cuál es la estrategia para no desamparar a las familias poblanas durante el proceso electoral; cuál fue la participación en recursos humanos y materiales para la entrega de insumos para prevenir los contagios por COVID-19 y qué programas ha implementado la dependencia para mitigar los efectos de la pandemia a adultos mayores y sus resultados.

Entrada
Atiende Gobierno del Estado necesidades de familias poblanas ante pandemia: Bienestar

Atiende Gobierno del Estado necesidades de familias poblanas ante pandemia: Bienestar

El Gobierno de Puebla aún con la emergencia sanitaria causada por el virus SARS-CoV-2, atendió las necesidades de las familias poblanas; a través de la Secretaría de Bienestar entregó 218 mil 472 acciones que permitieron mejorar la calidad de vida y ahorro en la economía de habitantes de 169 municipios, afirmó la titular de la dependencia, Lizeth Sánchez García.

Entrada
Presentan en el Congreso del Estado exhorto para que se respeten derechos y obligaciones del teletrabajo

Presentan en el Congreso del Estado exhorto para que se respeten derechos y obligaciones del teletrabajo

En sesión pública ordinaria virtual de la LX Legislatura del Congreso del Estado, el diputado Raúl Espinosa Martínez presentó el Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Trabajo del Gobierno del Estado, a implementar un programa para dar a conocer a los patrones y a las personas trabajadoras los derechos y obligaciones que se desprenden del teletrabajo, con la finalidad de que sean respetadas en las relaciones laborales.

Entrada
Presentan exhorto en el Congreso del Estado para impulsar acciones que frenen actos de violencia colectiva

Presentan exhorto en el Congreso del Estado para impulsar acciones que frenen actos de violencia colectiva

Durante la sesión pública virtual de la Comisión Permanente de la LX Legislatura del Congreso del Estado, el diputado Armando García Avendaño presentó un Punto de Acuerdo para promover acciones que frenen los actos de violencia colectiva en la entidad o linchamientos, con la finalidad de preservar el orden público, la paz y la estabilidad social.

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!