Tabasco reforma su Código Penal: Aborto legal y seguro hasta las 12 semanas

Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Congreso de Tabasco aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, posicionando al estado como la entidad número 23 en México, junto con la Ciudad de México, en garantizar los derechos sexuales y reproductivos.

Un Paso Hacia la Garantía de Derechos

Esta decisión, tomada el miércoles 14 de mayo de 2025, responde a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordena a los congresos estatales armonizar sus leyes con los criterios constitucionales en materia de derechos reproductivos. Asimismo, se alinea con la resolución del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito, que el 4 de abril de 2025 resolvió el Amparo en revisión 153/2023, declarando inconstitucionales los artículos del Código Penal de Tabasco que prohibían de forma absoluta el aborto voluntario.

“El Congreso de Tabasco despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Un paso más hacia la garantía de los derechos reproductivos”, destacó la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México en redes sociales.

Contexto Nacional: 23 Entidades a Favor

Con esta reforma, Tabasco se suma a las 22 entidades y la Ciudad de México que han despenalizado el aborto voluntario antes de las 12 semanas de gestación (y en Sinaloa, hasta la semana 13). Este avance legislativo está en sintonía con la sentencia de la SCJN de 2021, que determinó que prohibir la interrupción del embarazo viola derechos fundamentales como la dignidad humana, autonomía reproductiva, salud e igualdad.

Sin embargo, es importante señalar que Aguascalientes solo ha despenalizado el aborto hasta la sexta semana de gestación, lo que lo coloca fuera del mandato de la SCJN, que considera anticonstitucional la criminalización del aborto antes de las 12 semanas.

Detalles de la Reforma en Tabasco

El dictamen establece que, cuando el embarazo supere las 12 semanas, se aplicarán de uno a tres años de prisión a quien provoque el aborto con el consentimiento de la mujer, y de seis meses a tres años a la mujer que lo procure por sí misma. Esta medida busca equilibrar la protección de los derechos reproductivos con la regulación penal en etapas posteriores del embarazo.

El Rol de las Organizaciones

La organización Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) celebró la decisión, recordando que el fallo del Tribunal Colegiado ordenó al Congreso de Tabasco derogar los delitos de aborto autoprocurado y consentido. “Con esta acción, son ya 23 de los 31 estados del país y la Ciudad de México los que han despenalizado el aborto como decisión voluntaria antes de la semana 12”, precisó GIRE.

Un Futuro por la Igualdad

La despenalización del aborto en Tabasco marca un hito en la lucha por los derechos reproductivos en México. Este avance legislativo no solo responde a mandatos judiciales, sino que también refleja el compromiso de garantizar la autonomía y la dignidad de las mujeres en el país.

Te puede interesar: Altas temperaturas en México 2025: 4 muertes y 191
casos de golpe de calor

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!