En un esfuerzo por garantizar la seguridad, la legalidad y el orden en el servicio de transporte mediante aplicaciones móviles, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del Gobierno del Estado de Puebla ha emitido un comunicado oficial confirmando que solo tres plataformas cuentan con la autorización legal para operar en la entidad: Uber, DiDi y Niku. Esta medida, busca proteger tanto a usuarios como a conductores, y marca un endurecimiento en las políticas de supervisión para erradicar el transporte irregular, comúnmente conocido como “taxis piratas”.
El marco legal y la búsqueda de un servicio de calidad
La decisión de limitar la operación a estas tres plataformas se basa estrictamente en el cumplimiento de la Ley de Transporte del Estado de Puebla y su reglamento. La SMT ha enfatizado que la prestación del servicio sin el registro correspondiente constituye una clara violación a esta normativa, y que aquellos que la infrinjan serán sancionados conforme a lo establecido por la ley vigente.
Este marco regulatorio es esencial para asegurar que los servicios de traslado se brinden bajo condiciones de seguridad y calidad, elementos fundamentales para la confianza del ciudadano en el transporte público y privado.La titular de la SMT, Silvia Tanús Osorio, ha sido enfática al señalar que la aplicación de la ley no es un acto de autoritarismo, sino una acción necesaria para “frenar abusos y eliminar privilegios” que han afectado el sistema de movilidad.
Esta postura firme del gobierno del estado, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la seguridad, la legalidad y el orden en la movilidad de los poblanos. La transparencia en el registro de operadores y vehículos es crucial para la seguridad de los usuarios, ya que permite a las autoridades tener un control sobre quiénes ofrecen el servicio y en qué condiciones.

Plataformas autorizadas en Puebla: Uber, DiDi y Niku
De acuerdo con el Comunicado SMT 042/2025, las únicas empresas de plataforma que han cumplido con todos los requisitos legales y cuentan con el registro oficial para prestar el servicio ejecutivo de transporte en Puebla son Uber, DiDi y Niku.
- Uber y DiDi: Estas dos gigantes del transporte por aplicación son ya bien conocidas por los usuarios a nivel global y han mantenido su presencia en Puebla adaptándose a las regulaciones locales. Cuentan con un número considerable de unidades activas en el estado, siendo pilares en la oferta de este tipo de servicio.
- Niku: Niku Car es la plataforma más reciente en obtener su autorización oficial. Su registro se concretó a finales del año anterior (2024), lo que indica un proceso de adaptación y cumplimiento con las normativas establecidas por la SMT. Aunque es más nueva en el panorama legal, su inclusión diversifica las opciones reguladas para los usuarios.
Es importante destacar que el gobierno estatal ha realizado un llamado contundente tanto a los conductores como a los usuarios para que verifiquen la legalidad de las plataformas antes de utilizar o proporcionar servicios de transporte. Operar o utilizar servicios ofrecidos por plataformas no registradas no solo vulnera la normativa, sino que también pone en riesgo la integridad y el patrimonio de ambas partes.
La lucha contra el transporte irregular: InDrive y BlaBlaCar en la mira
La SMT ha identificado y advertido públicamente que otras plataformas, como InDrive y BlaBlaCar, operan de manera ilegal en el estado de Puebla. A pesar de los operativos implementados, como el reciente aseguramiento de una unidad de BlaBlaCar, las autoridades reconocen que erradicar completamente el servicio ilegal es un desafío constante.
No obstante, la Secretaría de Movilidad y Transporte ha asegurado que las acciones de supervisión y control se intensificarán en todo el territorio poblano. Estos operativos no buscan ser recaudatorios, sino que tienen un propósito fundamentalmente preventivo y de seguridad vial.
La presencia de unidades sin registro oficial o que operan bajo plataformas no autorizadas carece de los mecanismos de seguridad y control que las leyes exigen, lo que puede derivar en situaciones de riesgo para los usuarios y en una competencia desleal para los operadores que sí cumplen con la normativa. La SMT ha presentado incluso 23 denuncias por la circulación de “taxis piratas” y ha logrado asegurar 48 unidades que operaban fuera de la ley.
Además, la titular de la SMT, Silvia Tanús, ha informado que la Secretaría de Finanzas lanzará una licitación nacional para iniciar la revista vehicular, un proceso que contribuirá a un mayor control y orden en el parque vehicular de transporte en la entidad. Asimismo, se está trabajando en un programa para sancionar a los autos con placas foráneas que evaden las fotomultas, lo que refuerza el compromiso con la seguridad vial de todos los poblanos, tanto conductores como peatones.

Hacia un futuro de movilidad segura y ordenada
El Gobierno del Estado de Puebla, bajo la dirección del gobernador Alejandro Armenta, ha refrendado su compromiso con la legalidad, la seguridad y el orden en el sistema de transporte. La medida de autorizar únicamente a Uber, DiDi y Niku para operar en el estado es un paso firme hacia la consolidación de un sistema de movilidad confiable y transparente.
Se espera que, con el tiempo, estas acciones no solo reduzcan la informalidad y la ilegalidad en el transporte por aplicación, sino que también fomenten un ambiente de mayor confianza para los usuarios y de certeza para los conductores que operan dentro del marco legal.
Esta iniciativa en Puebla se alinea con la tendencia global de las ciudades y los gobiernos de buscar una regulación más estricta para las plataformas de transporte, a fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos, proteger los derechos laborales de los conductores y asegurar una competencia justa en el sector. La SMT seguirá trabajando en la supervisión y en la implementación de políticas que permitan a los poblanos contar con un servicio de transporte seguro, digno y regulado.
Noticias Puebla Puebla busca eliminar la tarifa dinámica de Uber en nuevo convenio