Sheinbaum y Trump acuerdan prórroga de 90 días sobre aranceles a México

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una llamada telefónica que resultó en un acuerdo que evitó el aumento de aranceles a productos mexicanos que entrarían en vigor el 1 de agosto.

Ambas naciones establecieron un plazo de 90 días para construir un acuerdo a largo plazo a través del diálogo, un paso significativo para la relación bilateral.

“Una muy buena llamada”: Sheinbaum anuncia el acuerdo

A través de un mensaje en redes sociales, la presidenta Sheinbaum compartió los resultados de la conversación:

“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, precisó.

Este anuncio se produce en un contexto de incertidumbre económica y comercial. La implementación de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos habría tenido un impacto considerable en diversas industrias mexicanas, desde la automotriz hasta la agropecuaria.

Equipo negociador

En la llamada con el presidente Trump, la mandataria mexicana estuvo acompañada por un equipo de alto nivel. Los funcionarios presentes fueron:

  • Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores.
  • Marcelo Ebrard, Secretario de Economía.
  • Roberto Velasco Álvarez, Subsecretario para América del Norte.

Trump calificó de fructífera la conversación con Sheinbaum

A través de Truth Social, el presidente Donald Trump calificó de fructífera la conversación con la mandataria mexicana.

“Acabo de concluir una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy fructífera, ya que nos conocemos y entendemos mejor”, escribió.

Trump destacó que las complejidades de un acuerdo con México son diferentes a las de otros países debido a “los problemas y las ventajas de la frontera”.

“México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre. Además, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias”, destacó.

Te puede interesar: Colapsa juego mecánico en parque de diversiones en Arabia Saudita

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!