Sheinbaum reconoce que la extorsión no ha disminuido; anuncia iniciativa para que se persiga de oficio

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el delito de extorsión no ha disminuido en el país, y anunció que su gobierno presentará una iniciativa de ley para que este delito se persiga de oficio, como parte de una estrategia integral de combate a la delincuencia.

Durante su conferencia de Palacio Nacional, la mandataria admitió que la extorsión es uno de los delitos que continúa afectando gravemente a la población en varias regiones del país.

“La extorsión es el delito que no hemos podido disminuir, todos los delitos van a la baja, depende de la entidad federativa, pero la extorsión es un delito que aún no podemos disminuir, sigue aumentando”, destacó.

Estrategia Nacional contra la Extorsión

Ante esta situación, Sheinbaum anunció que se está preparando una iniciativa de reforma que buscará tipificar la extorsión como un delito que se persiga de oficio, lo que significa que las autoridades podrán iniciar investigaciones sin necesidad de una denuncia previa por parte de la víctima.

Se enfoca en tres puntos:

  • 089 para realizar denuncia anónima
  • Investigación por parte de las unidades estatales y federales
  • Modificación a la ley para que se persiga de oficio

Reforma para fortalecer el combate a la extorsión

Actualmente, muchas víctimas de extorsión no presentan denuncias por miedo a represalias o por desconfianza en las instituciones, lo que impide que se realicen investigaciones y se castigue a los responsables. La presidenta explicó que modificar el marco legal permitirá actuar de manera más efectiva y proteger a las víctimas.

Sheinbaum también mencionó que se trabaja en una estrategia coordinada con las fiscalías estatales y la Guardia Nacional, para fortalecer la inteligencia criminal y desarticular las redes de extorsionadores en todo el territorio nacional.

¿Qué implica que la extorsión se persiga de oficio?

La persecución de oficio implica que el Ministerio Público podrá iniciar investigaciones sin que la víctima interponga una denuncia formal, lo que representa un cambio importante en el enfoque del sistema penal. Esta medida busca reducir la impunidad y brindar mayor protección a los ciudadanos afectados por este delito.

Contexto nacional

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el delito de extorsión ha registrado un incremento sostenido en los últimos años. Tan solo en 2024, se reportaron más de 10 mil carpetas de investigación por este delito, con mayor incidencia en estados como Estado de México, Guanajuato, Veracruz y Jalisco.

Te puede interesar: Alerta por lluvias en gran parte de México

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!