Sheinbaum exigirá la repatriación inmediata de migrantes detenidos en “Alligator Alcatraz”

El Gobierno de México, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha anunciado que exigirá de manera enérgica a Estados Unidos la devolución inmediata de los migrantes mexicanos que han sido detenidos y trasladados al controvertido centro de detención conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en los Everglades de Florida.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) prepara ya una nota diplomática formal para expresar la firme postura de México y demandar la repatriación de sus connacionales. Esta acción diplomática responde a la preocupación del gobierno mexicano por las condiciones de este nuevo centro de detención y la presunta violación de derechos humanos que implica para los migrantes.

Sheinbaum exigirá la repatriación inmediata de migrantes detenidos en “Alligator Alcatraz”

“Alligator Alcatraz”: Un centro de detención en un entorno hostil

El centro de detención, apodado “Alligator Alcatraz” por funcionarios estatales de Florida, es una instalación de reciente construcción levantada sobre una pista de aterrizaje aislada (el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier) en el corazón de los Everglades de Florida, a aproximadamente 72 kilómetros al oeste del centro de Miami.

Su ubicación en un pantano, rodeado de cocodrilos, pitones y mosquitos, ha sido presentada por sus defensores como un elemento disuasorio natural y una forma de seguridad. La construcción de este complejo fue notablemente rápida, edificándose en tan solo ocho días, con los primeros detenidos llegando a principios de julio de 2025.

La instalación está diseñada para albergar inicialmente a unos 3,000 migrantes, con planes de expansión hasta alcanzar las 5,000 camas. El costo operativo estimado de esta infraestructura asciende a 450 millones de dólares anuales, con gastos cubiertos por el estado de Florida y reembolsados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de EE. UU.

El centro se compone de tiendas de campaña de alta resistencia, remolques y edificios temporales, equipados con kilómetros de alambrada de púas (más de 8,500 metros), más de 200 cámaras de seguridad y un personal de más de 400 agentes de seguridad. El expresidente Donald Trump visitó el lugar elogiándolo como un modelo para acelerar las deportaciones a nivel nacional, incluyendo, en su retórica, la posibilidad de deportar a ciudadanos estadounidenses.

La preocupación de México por las condiciones y los derechos humanos

La decisión del Gobierno de México de exigir la repatriación inmediata de sus ciudadanos se fundamenta en la profunda preocupación por las condiciones del centro de detención. Las autoridades mexicanas han calificado las instalaciones como “inhumanas” y han expresado temores sobre los riesgos para la salud e integridad física de los detenidos.

El entorno de los Everglades, caracterizado por altas temperaturas, humedad extrema, mosquitos y la fauna silvestre, plantea serias dudas sobre la habitabilidad a largo plazo para los migrantes. Además, informes iniciales sugirieron que algunas tiendas de campaña experimentaron inundaciones durante una visita de inspección, lo que agrava las inquietudes sobre las condiciones.

La presidenta Sheinbaum ha sido enfática en que su administración defenderá los derechos humanos de los migrantes mexicanos bajo cualquier circunstancia. “Estamos exigiendo la devolución inmediata de los mexicanos detenidos en esa instalación”, afirmó la mandataria. Esta postura se alinea con la política exterior mexicana de protección consular y defensa de sus ciudadanos en el extranjero, especialmente en el contexto de la política migratoria de Estados Unidos.

El Gobierno de México argumenta que este tipo de detenciones y las condiciones impuestas son contrarias a los acuerdos bilaterales que rigen la relación migratoria entre ambos países. La nota diplomática que la SRE enviará buscará no solo la repatriación de los mexicanos ya en “Alligator Alcatraz”, sino también que se evite el traslado de más connacionales a dicha instalación.

Sheinbaum exigira la repatriacion inmediata de migrantes detenidos en Alligator Alcatraz 2

Contexto político y migratorio binacional

La apertura de “Alligator Alcatraz” se inscribe en un esfuerzo de la administración estadounidense para aumentar la capacidad de detención y agilizar los procesos de deportación. Funcionarios de Florida han promovido la instalación como una herramienta para disuadir la migración irregular y motivar la autodeportación, un enfoque que ha sido duramente criticado por organizaciones de derechos humanos, grupos ambientalistas y tribus nativoamericanas, quienes denuncian la violación de derechos fundamentales y el impacto ambiental en el frágil ecosistema de los Everglades.

El uso de la figura legal del programa federal 287(g), que permite a los agentes de la ley estatales y locales interrogar y detener a inmigrantes para su posible deportación bajo la dirección del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), también ha sido un punto de contención. La clasificación de los detenidos como “amenazas a la seguridad pública” por parte del DHS, incluso antes de un juicio o condena, es una práctica que genera fricción.

La exigencia de México de la repatriación inmediata de sus ciudadanos representa un desafío directo a estas políticas. El gobierno de Sheinbaum está decidido a que no se vulneren los derechos y la dignidad de los migrantes mexicanos, independientemente de su estatus migratorio. La política exterior mexicana busca asegurar un trato humano y el respeto a la legalidad internacional en la gestión de flujos migratorios.

La interacción entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. en los próximos días será crucial para definir el destino de los migrantes mexicanos en “Alligator Alcatraz” y para sentar un precedente sobre cómo ambos países abordarán la crisis migratoria en la frontera y el tratamiento de los detenidos en el futuro.

Te puede interesar: Gobierno de México aumentará la producción nacional de medicamentos genéricos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!