La presidenta Claudia Sheinbaum abordó públicamente el sonado caso de “Lady Racista”, identificada como Ximena Pichel.
Este incidente, que involucró a una ciudadana argentina y un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ha desatado un intenso debate sobre el racismo y la discriminación en el país.
Sheinbaum no dudó en calificar los hechos como “deplorables”, subrayando el compromiso de su administración para combatir los discursos de odio y promover una sociedad más incluyente.
El altercado que detonó la polémica
La controversia surgió de un video que se hizo viral en redes sociales. En las imágenes, Ximena Pichel insulta a un agente de tránsito.
La confrontación escaló cuando el oficial intentó inmovilizar el vehículo de la mujer con una “araña”, debido a que estaba mal estacionado en la avenida Tamaulipas, en la concurrida colonia Hipódromo Condesa.
La situación escaló rápidamente más allá de una simple infracción vial.

Insultos cargados de discriminación
Durante el enfrentamiento, la mujer no solo agredió verbalmente al policía, sino que sus palabras estaban cargadas de un fuerte componente racista y clasista.
Expresiones como “odio a los negros como tú” y “no me estés insultando, pinche negro” fueron dirigidas al agente. Estos comentarios provocaron una indignación generalizada y un rechazo masivo por parte de la opinión pública.
La postura firme de la presidenta Sheinbaum
Ante los medios, la presidenta Sheinbaum fue contundente. Destacó que ninguna razón, por válida que parezca, puede justificar actos de racismo.
Al referirse directamente al comportamiento de Ximena Pichel, enfatizó la urgencia de erradicar la xenofobia, el clasismo y la discriminación en todas sus formas.

Solidaridad con la víctima y llamado al respeto mutuo
Sheinbaum expresó su total respaldo y solidaridad con el agente de la SSC agredido verbalmente. “Toda nuestra solidaridad al policía que recibió estos insultos”, afirmó.
Además, hizo hincapié en que si bien México es un país acogedor para los extranjeros, es fundamental que quienes decidan residir aquí demuestren respeto por la población local.
“Cualquier mujer u hombre que quiera venir a vivir a la Ciudad de México, o a cualquier lugar de nuestro país, tiene que respetar”, sentenció, subrayando la importancia de la convivencia armónica.
Te puede interesar: Mujer argentina en CDMX lanza insultos racistas a policía en video viral