La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México logró un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos para reanudar gradualmente la exportación de ganado a través de diversos puntos fronterizos, tras la crisis ocasionada por la plaga del gusano barrenador del ganado.
“Ayer se logró un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos. Siguen las mesas de trabajo para poder acelerar esta apertura”, informó la mandataria en conferencia de prensa de Palacio Nacional.
Reapertura gradual de la frontera
Con este avance, se estableció un calendario para la reapertura de los cruces fronterizos más importantes para la exportación ganadera mexicana:
- 7 de julio – Agua Prieta, Sonora
- 14 de julio – Puerto Palomas, Chihuahua
- 21 de julio – San Jerónimo, Chihuahua
- 18 de agosto – Acuña, Coahuila
- 15 de septiembre – Colombia, Nuevo León
Además, Sheinbaum subrayó que ya se trabaja en la reapertura del punto de exportación en Nogales, Sonora, uno de los cruces más relevantes para el comercio agropecuario.
Crisis del gusano barrenador: situación contenida
La suspensión temporal de la exportación ganadera se derivó de un brote del gusano barrenador del ganado, detectado en algunos estados del sur del país. Las autoridades mexicanas han reportado que la plaga está contenida y que se han reforzado las medidas sanitarias para evitar su propagación.
Coordinación binacional para proteger el comercio ganadero
México y Estados Unidos mantienen mesas de trabajo para monitorear los avances en sanidad animal y garantizar que el proceso de reapertura se lleve a cabo sin riesgos para el sector ganadero de ambos países.
Sheinbaum reiteró su compromiso de proteger a los productores mexicanos y agilizar los trámites para reactivar el comercio transfronterizo, clave para el desarrollo económico de estados del norte como Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Te puede interesar: Sarampión en México: 95% concentrados en Chihuahua