September Vélez denuncia a Armando S, médico poblano por violencia e intento de feminicidio

En días recientes, el caso de September Vélez, una reconocida nutrióloga, ha generado indignación en redes sociales y medios de comunicación tras denunciar públicamente a su exparejaArmando S, médico especialista en cirugía gastrointestinal, por violencia física, verbal y vicaria. Su testimonio, compartido en un emotivo video en Instagram, revela episodios de agresión que, según su relato, escalaron hasta un intento de feminicidio.

Este caso no solo expone la gravedad de la violencia de género en México, sino que también plantea interrogantes sobre la efectividad de las autoridades para proteger a las víctimas. A continuación, analizamos los detalles de la denuncia, el contexto de la relación y las implicaciones legales y sociales de este caso.

¿Quién es September Vélez y qué denunció?

September Vélez es una profesional de la salud especializada en nutrición que, el pasado mes de abril, decidió romper el silencio mediante un video en su cuenta de Instagram. En la grabación, de aproximadamente dos minutos, relató cómo conoció a Armando S cuando ella tenía 17 años y él 46, y cómo, un año después (al cumplir su mayoría de edad), contrajeron matrimonio.

Según su testimonio, los cuatro años de matrimonio estuvieron marcados por violencia física, psicológica y verbal, la cual se intensificó tras su divorcio. Entre las acusaciones más graves destacan:

  • Agresiones físicas (evidenciadas en videos de cámaras de seguridad).
  • Amenazas de muerte con un arma de fuego.
  • Violencia vicaria (uso de los hijos como medio de control).
  • Sustracción ilegal de sus hijos, a pesar de que ella tiene la guarda y custodia legal.

El incidente más reciente: ¿Intento de feminicidio?

Uno de los episodios más alarmantes ocurrió entre el 13 y 16 de abril, cuando Armando llegó a su domicilio con el pretexto de visitar a sus hijos. Según Vélez, durante una discusión, el médico amenazó con un arma de fuego, apuntándole a la cabeza y dejando una bala en su casa como mensaje intimidatorio.

A pesar de que la nutrióloga interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla y obtuvo una orden de restricción, asegura que las autoridades no actuaron con la debida diligencia. Incluso, denunció que esa misma noche, un hombre llegó a su casa para intimidarla, lo que aumentó su temor por su vida y la de sus hijos.

¿Quién es Armando S?

Armando S es un cirujano gastrointestinal con trayectoria en Puebla. Su perfil profesional contrasta con las graves acusaciones en su contra, lo que ha generado cuestionamientos sobre su conducta fuera del ámbito médico.

Hasta el momento, Armando no se ha pronunciado públicamente sobre las acusaciones, pero el caso ha provocado reacciones en redes sociales, donde usuarios exigen que las autoridades investiguen a fondo.

Violencia vicaria: Un crimen invisible

Uno de los aspectos más preocupantes de esta denuncia es la violencia vicaria, una forma de maltrato en la que el agresor utiliza a los hijos para dañar a la víctima. September Vélez asegura que Armando se llevó a sus hijos ilegalmente, a pesar de que un juez en Puebla le otorgó a ella la custodia legal.

Este tipo de violencia, reconocida en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, es un delito grave que requiere atención inmediata. Sin embargo, como en muchos casos en México, las víctimas enfrentan obstáculos para obtener justicia.

La respuesta de las autoridades y el llamado de September Vélez

En su video, September Vélez hizo un llamado urgente al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitando protección para ella y sus hijos.

Hasta ahora, no se ha informado sobre acciones concretas por parte de las autoridades, lo que ha generado críticas hacia el sistema judicial y de protección a mujeres en México.

Un caso que no puede ignorarse

La denuncia de September Vélez contra Armando S es un recordatorio más de la crisis de violencia de género en México, donde 10 mujeres son asesinadas diariamente, según datos oficiales.

Este caso resalta la importancia de:

  • Creer en las víctimas cuando denuncian.
  • Fortalecer los mecanismos de protección para mujeres en riesgo.
  • Exigir justicia ante casos de violencia machista.

Mientras September Vélez sigue en la lucha por su seguridad y la de sus hijos, la sociedad debe mantenerse alerta y solidarizarse para evitar que casos como este queden en la impunidad.

Noticias Puebla Asesinan a hermana de excandidata del PRI vinculada a la delincuencia organizada en Alseseca  

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!