SEDIF fortalece mecanismos de adopción internacional en reunión binacional México-Estados Unidos

En el marco del compromiso por garantizar la seguridad jurídica y emocional de niñas, niños y adolescentes en situación de adopción, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) participó en la Séptima Reunión Binacional de Adopciones México-Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer mecanismos institucionales que aseguren entornos familiares dignos, afectivos y protectores.

La delegación del SEDIF, encabezada por la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, asistió con el respaldo de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y bajo las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, quienes han posicionado el bienestar integral de la niñez como eje prioritario de la política social en Puebla.

Durante el encuentro, autoridades federales de ambos países, procuradurías estatales y órganos judiciales analizaron los marcos normativos y operativos de la adopción internacional, bajo los principios de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, con el fin de promover procesos más seguros, ágiles y sensibles.

El intercambio de experiencias permitió compartir buenas prácticas, optimizar procedimientos jurídicos y garantizar que niñas, niños y adolescentes encuentren hogares donde prevalezcan el amor, la estabilidad y el respeto a sus derechos.

Esta participación refuerza el compromiso del SEDIF por asegurar la seguridad afectiva y emocional de menores en adopción, tanto en México como en el extranjero, consolidando familias que brinden desarrollo pleno y felicidad.

Estas acciones reflejan la visión humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, materializada en Puebla mediante políticas concretas de protección a los más vulnerables. Porque para el SEDIF, la seguridad también significa crecer en un hogar lleno de amor, cuidado y protección.

Te puede interesar: Industria restaurantera en Puebla en crisis; cierran 30
establecimientos por bajas ventas

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!