Se fija fecha del juicio por feminicidio en el caso de Cecilia Monzón

A casi tres años del feminicidio de Cecilia Monzón, finalmente se ha fijado la fecha para el juicio oral en el que se buscará justicia por su asesinato. El Tribunal Estatal de Enjuiciamiento en la ciudad de Puebla ha citado a las partes para el 12 de marzo de 2025, donde se determinará la responsabilidad de los imputados, incluyendo al exfuncionario Javier López Zavala.

El proceso judicial y la exigencia de justicia en Puebla

El feminicidio de Cecilia Monzón, ocurrido el 21 de mayo de 2022, conmocionó a la sociedad mexicana y desató exigencias de justicia para las víctimas de violencia de género en Puebla y todo el país. Desde entonces, la familia de Monzón ha luchado para que el caso no quede impune.

El juicio se realizará en el Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución de la región judicial centro en Puebla. Los imputados, Javier N., Jaír N. y Silvestre N., podrían recibir una sentencia de 60 años de prisión cada uno, la pena máxima estipulada en el Código Penal del Estado de Puebla.

Retrasos en el juicio por solicitudes de amparo

La demora en el inicio del juicio oral se debe a las estrategias legales utilizadas por la defensa de Javier López Zavala, quien presentó varias solicitudes de amparo que fueron rechazadas por las autoridades judiciales. La Juez de Control, Lic. Miriam Huerta Lechuga, emitió el auto de apertura de juicio oral hace 15 meses, pero los recursos interpuestos por la defensa dilataron el procedimiento.

La familia de Cecilia Monzón, representada por su hermana Helena Monzón, sigue en contacto con su equipo legal y con la Fiscalía General del Estado de Puebla para garantizar que el juicio avance sin más contratiempos. Exigen que se actúe con celeridad y perspectiva de género para evitar más demoras en el caso.

El feminicidio de Cecilia Monzón se ha convertido en un símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres en México. Abogada y activista, Monzón dedicó su vida a defender a víctimas de violencia de género, por lo que su asesinato causó una profunda indignación en la sociedad.

La resolución de este juicio no solo es crucial para su familia, sino también para todas las mujeres que buscan justicia en un país donde la violencia de género sigue siendo una crisis urgente. La aplicación de una sentencia ejemplar podría sentar un precedente importante en la lucha contra los feminicidios en México.

Un paso crucial hacia la justicia para Cecilia Monzón

Con la fecha del juicio ya establecida, la atención se centra en que el proceso se lleve a cabo con imparcialidad, transparencia y perspectiva de género. La exigencia de justicia para Cecilia Monzón no solo es una petición de su familia, sino de toda una sociedad que busca el fin de la impunidad en los casos de feminicidio.

El próximo 12 de marzo será un día clave en la búsqueda de justicia en Puebla, un momento determinante para que se garantice una resolución justa y que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.

Noticias Puebla: López Zavala enfrentará juicio oral por el feminicidio de
Cecilia Monzón

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!